
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Críticas surgen ante la falta de transparencia y equidad en los nombramientos, generando interrogantes sobre la gestión de recursos públicos y la coherencia con los valores promovidos por la legisladora.
Actualidad20/03/2024La senadora Vilma Bedia, de tendencia libertaria, ha generado controversia al contratar a varios miembros de su familia en su despacho en la Cámara Alta. A pesar de su retórica contra la casta política, Bedia nombró a sus tres hijos, su nuera, su hermano, su sobrina y su cuñada en puestos del Congreso con sueldos altos.
Según denuncia el medio LPO, entre los contratados se encuentran sus hijos Joel Benjamín Mamani y José Jair Mamani, quienes ocupan puestos con salarios significativos. Su hermano Albert Bedia también está en la nómina como asesor, aunque con un salario más bajo. Además, otros miembros de la familia, como sus hermanos Juan Carlos y Ricardo, también han sido incorporados, junto con su cuñada y su sobrina.
Sin embargo, la transparencia y la equidad en estos nombramientos son motivo de debate, ya que algunos de los empleados no figuran en los registros públicos del Senado. Además, se ha planteado la posibilidad de que algunos de los empleados estén recibiendo beneficios de programas sociales mientras trabajan en el Senado, lo que plantea interrogantes sobre la integridad del proceso de contratación y la gestión de recursos públicos.
Esta situación ha generado críticas hacia la senadora Bedia, especialmente debido a su discurso en contra de la casta política y la necesidad de una mayor transparencia en el gobierno. Los ciudadanos están cuestionando si estas prácticas son coherentes con los valores que promueve y si realmente están en línea con los intereses de la ciudadanía.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.