
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El Gobierno confirmó el despliegue de los operativos para los peregrinos que suban a Punta Corral por la bajada de la Virgen que se realizará el domingo 24 de marzo. Por ello para garantizar su seguridad habrá personal de salud y otras áreas atendiendo al 100% de las personas que participen de esta actividad.
20/03/2024Ante la decisión de los fieles a la Virgen de Punta Corral de realizar su descenso el día domingo 24 de marzo, el Gobierno de la Provincia dispuso que todos los organismos estarán afectados para a la seguridad, prevención y atención médica de los peregrinos, desplegando el operativo en su totalidad y al 100% de como fue planificado.
También podes leer:
Es oportuno recomendar a quienes se trasladen hacia los lugares de ascensos establecidos oportunamente, tener en cuenta las recomendaciones del personal dispuesto por el Gobierno de la Provincia a raíz de las malas condiciones climáticas que se registran en la zona y que afectan el estado de los caminos.
La peregrinación a la Virgen de Punta Corral se realiza del 20 al 24 de marzo y este año -pese a las inclemencias climáticas de público conocimiento y por determinación de los esclavos y sirvientes de la Virgen- se decidió que la misma baje el día 24 de marzo, como estaba previsto desde el principio.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.