Vouchers educativos confirmados: El Gobierno lanzó un beneficio para las familias de clase media

La cartera de Capital Humano oficializará este jueves el lanzamiento de Vouchers educativos para las familias de clase media que tengan estudiantes en escuelas privadas con un 75% de subvención del Estado. ¿Quiénes pueden acceder? ¿Cómo inscribirse?

20/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
foto-header-encuesta-pecepciones-educacion

En el medio de la fuerte escalada de precios en colegios privados, impulsados por las medida del Gobierno de Javier Milei y su desregulación de la economía, el Ministerio de Capital Humano oficializó los vouchers educativos para familias de clase media que manden a sus hijos a establecimientos privados de educación.


También podes leer: 

IMG_3499Crisis educativa: Suspensión de clases en escuela de idiomas de Jujuy

Según el comunicado de la cartera que dirige Sandra Pettovello, el programa alcanza a los niveles inicial, primario y secundario de escuelas con subvención estatal del 75% o más. El pago mensual no deberá superar los $54.396.

El plan alcanzará a casi 2 millones de chicos en más de 6 mil escuelas en todo el país, según informó la Secretaría de Educación. La resolución de este programa saldrá publicada en el Boletín Oficial de este jueves.

Montos de los "vouchers educativos" del Ministerio de Capital Humano

Los beneficiarios del programa que se oficializará este jueves recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple (excluyendo actividades extraprogramáticas) en función a la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.

El tope por cada hijo será de $27.198.

Vouchers educativos: quiénes lo pueden solicitar y cómo acceder

Todas las familias con hijos en establecimientos de niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más podrán acceder a los Vouchers Educativos, mientras que la cuota no supere los $54.396, con un tope de $27.198.

Para poder aplicar a este beneficio, el ingreso familiar debe ser menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.

En tanto, para solicitarlo se deberá completar un formulario que estará disponible desde el 3 al 30 de abril.

Completar esta planilla es un requisito obligatorio para acceder al programa.

Entre los datos necesarios, habrá que incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.

Fuente Minuto Uno. 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.