Paritarias: aceiteros acordaron un salario básico a casi $1 millón desde enero

La paritaria correspondiente al año 2023 ha sido actualizada, concluyendo con un aumento del 211,4%. Luego de alcanzar un acuerdo con las cámaras del sector, se establece que el salario para los trabajadores de la categoría inicial, en este caso, peón, se fija en $992.161,89.

Actualidad18/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
aceiteros

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO y llevaron el salario básico inicial de un peón a $992.161,89 a partir del 1 de enero de 2024. Es para aquellos trabajadores que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.


También podes leer: 

IMG_0730Este jueves trabajadores de Jujuy reciben últimas cuotas del bono de fin de año

Este acuerdo se alcanzó con el cumplimiento de la cláusula cuarta del acuerdo de cierre de paritaria 2023 y tercera del acta de inicio de la Paritaria 2024, las partes se reunieron para reajustar los valores de las escalas vigentes al mes de diciembre de 2023 hasta alcanzar el porcentaje del IPC total para dicho período, cerrando el año paritario 2023 con un incremento porcentual de 211,4%.

Consecuentemente, sobre las escalas resultantes del reajuste citado, se aplicó el incremento acordado para el año 2024 del 41% conforme el detalle de categorías y valores que surgen de las escalas del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que lleva el salario básico para la categoría inicial -peón- a $992.161,89.

Paritarias: cuál fue el argumento del gremio para llegar a la negociación

El planteo se encontró fundamentado en el derecho a un Salario Mínimo Vital y Móvil que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

De igual manera y por la misma causa que el reajuste salarial, se acordó incrementar proporcionalmente la suma extraordinaria y no remunerativa, cuyo valor se actualizó a $ 644.010,07 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.

Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina imputamos como participación en las ganancias.

Fuente Ámbito. 

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.