Escándalo de la Senadora jujeña: Javier Milei se pronunció al respecto ¿Qué dijo?

Tras conocerse el escándalo de la funcionaria Vilma Bedia (LLA), quien sumó al Congreso a varios familiares, el Presidente se expresó mediante "X" sobre el hecho. Bajo la denuncia en redes, Milei dejó un mensaje corto y contundente. ¿Cuál será la medida que se tomará?

21/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
600x400_javier-milei-vilma-bedia-1028257-113603

Pendiente de apagar un nuevo escándalo que expuso contradicciones en el discurso anticasta, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel instaron a la senadora libertaria Vilma Bedia para que despida a los familiares que contrató en distintos cargos en la cámara Alta.


También podes leer: 

IMG_3945Adorni se despegó de la senadora libertaria que nombró a toda su familia

Este tema formó parte de la reunión que mantuvieron esta mañana el presidente y la vicepresidenta. “Vuelan todos los familiares”, se limitaron a decir cerca del círculo del mandatario. La difusión del caso en medios llegó el miércoles vía redes sociales hasta el propio Presidente, quien sentenció en su cuenta de X (ex Twitter): “Tema arreglado”. Este jueves al mediodía, sin embargo, los nombramientos aún seguían fijos.

Bedia, pastora evangélica y representante de La Libertad Avanza por la provincia de Jujuy, tiene 15 personas contratadas en su despacho: cuatro permanentes y 11 temporarios. En la lista figuran varios de sus familiares. Sus hijos Joel Benjamín Mamani y José Abner Jair Mamani, por ejemplo, tienen categorías A1 y A3, con sueldos brutos de $1.409.962 y $1.011.168 respectivamente.

También aparece como contratada su sobrina Daiana Ester Llanes, que está ya como planta permanente en el Senado. Quien obtuvo el contrato más bajo es su nuera, Mirta Araceli Silsque, que quedó en planta temporaria con la categoría A-8 y un sueldo que promedia los 510.000 pesos.

La respuesta de Javier Milei

Captura de pantalla 2024-03-21 183330

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.