
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
A partir del 1 de abril los surtidores volverán a aumentar los precios del combustible. El incremento se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) el cual implica un aumento mensual.
21/03/2024Los precios de los combustibles volverán a subir casi 5% a partir del primero de abril en todas las estaciones de servicio del país, lo que genera preocupación en los empresarios estacioneros, que advirtieron por una fuerte caída de ventas en los surtidores.
También podes leer:
El incremento se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que según decidió el Gobierno nacional, deben ajustarse mensualmente hasta ponerse al día.
Para ello se dispuso un esquema de traslado de los cargos tributarios pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023. Los incrementos que faltan corresponden a abril y mayo próximo. A partir de junio Economía y la Secretaría de Energía deben poner en marcha un nuevo esquema de actualización del ICL y IDC.
El último incremento fue de 7,5% promedio en todo el país. De esa cifra, la actualización por impuestos fue 4,4%, por lo que el resto del aumento fue por la suba de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.
Para abril la suba mínima de los combustibles será de 4,2% y promediará casi 5% en todo el país, pero no se descarta que por al encarecimiento de los biocombustibles, la devaluación mensual del 2% o la escalada del crudo internacional llegue a 9% en promedio. En ese caso, fuentes del Gobierno admitieron ante Energy Report que podrían postergar o escalonar la actualización de abril para junio, con el objetivo de contener la inflación. Esa medida está en estudio y se resolverá en la víspera de Pascuas.
Fuente Ámbito.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.