
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La ex vedette reconoció que hace 28 años años su hijo se alejo y desde entonces jamás volvieron a tener contacto con él.
Actualidad22/03/2024Este jueves, Silvia Süller reapareció en televisión y se quebró al mencionar la difícil relación que tiene con sus hijos, Cristian y Marilyn. “Hace 15 años no lo veo a él, es como si estuviera muerto”, sentenció.
Mientras recordaba las famosas peleas que tuvo con Alejandra Pradón, reveló: “Cuando mi hijo Cristian tenía 16 años fue conmigo a un programa de Marley y cuando la vio a Pradón me pidió el teléfono de ella. Hace 15 años que no lo veo, pero ya asumí todo. El que quiera volver que venga. Tampoco sé por qué se fue. Hasta los 18 años estuvo conmigo y un día se cortó la relación”, dijo Suller en una entrevista en LAM.
Ángel de Brito le preguntó si lo extrañaba y la respuesta que recibió fue tajante: “Yo lloré mucho pero ya está, la vida continúa... ¿Por qué voy a llorar mientras la otra persona se está divirtiendo?”. “Yo ya cambié, no me interesa, si quiere volver que vuelva, soy la madre, y si no quiere volver, que no vuelva”.
“¿Con Marilyn cómo es la relación?”, quiso saber el conductor. “Bien, son muy perfil bajo... tengo dos nietos que los veo de vez en cuando pero lo respeto, la madre no quiere que los vea”, contestó la exvedette. Sin embargo, dio a conocer que a veces habla con su hija a través de mensajes, aunque ella “a veces contesta y a veces no”.
Y agregó: “Tengo dos hijos muy raros”. “Cristian es como si estuviese muerto, nunca le mandé mensaje de cumpleaños ni Navidad, ya lo asumí. Estuve 28 años llorando. Yo me considero una buena persona, les di todo mi amor y todo lo material, nunca les dije que no a nada, pequé de buena porque tuvieron todo”, agregó.
Sin embargo, se justificó: “Igual ya mi familia es muy disfuncional. Marcelo, mi hermano adoptivo, nunca trabajó ni nada y le llenaba la cabeza a mi madre en contra mía. Era el preferido, pero él mismo dijo que no celebró ninguno de los dos velatorios de mis papás porque estaba completamente drogado. No estoy a favor de la adopción después de esto que viví en carne propia”.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.