
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Yanina Marotte mató a un ladrón que intentó robarle en la parada de colectivos en La Matanza. Patricia Bullrich había pedido su liberación tras ser imputada.
Actualidad22/03/2024Yanina Marotte, la policía sufrió un intento de robo mientras esperaba el colectivo, se defendió y mató a un delincuente en La Matanza, fue sobreseída tras el exhaustivo pedido de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El caso ocurrió el miércoles 6 de marzo cuando Marotte esperaba el colectivo y fue sorprendida por delincuentes que intentaron robarle el celular. Durante su defensa, y al dar la voz de alto, la agente mató a uno de los ladrones y por este motivo fue detenida.
Aun así, luego de que se diera a conocer la noticia, fue la propia ministra de Seguridad de la Nación quien solicitó que Marotte sea liberada: “La oficial de la PFA usó su arma y actuó en legítima defensa, defendiéndose de dos delincuentes que la agredieron ferozmente. Ella no puede seguir presa. Para nosotros las víctimas no pueden ser victimarios”.
Horas después de este pedido la efectiva fue puesta en libertad, aunque seguía bajo investigación por el delito de homicidio agravado, por lo que también le dictaron una prohibición para salir del país.
Su situación procesal se modificó en las últimas horas cuando el Juzgado N°15 dictó “falta de mérito para procesar” a la oficial y de este modo fue sobreseída.
Previo a esta noticia, la mujer de 33 años relató como fue aquella madrugada: “Me tomé el tren a las 5.30 de la mañana y me bajé en la estación Madero. Fui hasta el kiosco a comprar un alfajor y después de pagar alguien me agarró de atrás por el cuello. Vi el arma y sentí los golpes en la cabeza. Yo hace 9 años pasé una situación similar, donde estaba con mi hija y nos gatillaron en la cabeza, pero la bala no salió”.
“Se me vino la imagen de mi nena en la cabeza. Yo me levanto todos los días para darle lo mejor a ella”, agregó.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.