
Jujuy es sede del powerlifting nacional: más de 450 atletas compiten por un lugar en el Mundial
El gobernador Carlos Sadir estuvo presente en el inicio del Torneo Nacional de Powerlifting, del que participan más de 450 atletas de 19 provincias.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial estas nuevas modificaciones, las cuales comenzarán a aplicarse en el mes de julio con la variación inflacionaria. En tanto que para el mes de abril se pagará un porcentaje extra que será del 12,5%.
25/03/2024Tal como habían adelantado la semana pasada, el gobierno de Javier Milei modificó este lunes por decreto, y eludiendo en el debate en el Congreso, la fórmula de movilidad jubilatoria.
También podes leer:
Lo hizo por medio del Decreto 274/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de todo su gabinete de ministros.
De esta manera la actualización de las jubilaciones estará basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa todos los meses el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, para el mes de abril se pagará un porcentaje extra que será del 12,5%. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que queda, sin embargo, por debajo del 20 por ciento que exigía la oposición.
De esta manera el gobierno de Milei logar avanzar en una nueva licuación de los haberes de los jubilados y pensionados al "comerse" el grueso de la inflación de enero, febrero y marzo.
“Los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)”, indica el decreto y aclara que “en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario”.
De acuerdo a la nueva fórmula, el Gobierno ejemplificó: “En julio de 2024 se abonará la variación del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a mayo de 2024. En agosto se abonará la variación correspondiente a junio, y así sucesivamente”.
Además del incremento extraordinario en abril, en mayo se abonará un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año; y en junio un incremento calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241.
Dichos aumentos “serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024 conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente. Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido”, indica el decreto del Poder Ejecutivo.
“En caso de que estos superen el aumento calculado según la fórmula mencionada en el primer párrafo de este artículo, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante”, se agregó.
Fuente Minuto Uno.
El gobernador Carlos Sadir estuvo presente en el inicio del Torneo Nacional de Powerlifting, del que participan más de 450 atletas de 19 provincias.
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy amplió el cronograma de vacunación para perros y gatos. La medida forma parte del programa de prevención y tenencia responsable de animales.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.
El evento se realizará el domingo 10 de agosto en el Centro Deportivo Municipal N°1, con entrada gratuita. Habrá sorteos, juegos tradicionales, espectáculos y regalos para niños y niñas. Además, durante todo el mes de agosto se realizarán actividades en distintos barrios.