Confirmaron la prisión domiciliaria para los futbolistas de Vélez acusados de abuso sexual

Abiel Osorio, Braian Cufré y José Florentín Bobadilla deberán buscar un lugar en el que quedar alojados bajo vigilancia policial en Tucumán.

Actualidad25/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4085

La jueza local Laura Casas resolvió que Abiel Osorio, Braian Cufré y José Florentín Bobadilla, los tres futbolistas de Vélez Sarsfield acusados de abuso sexual, seguirán detenidos en prisión domiciliaria en Tucumán. Por lo cual deberán conseguir un lugar para quedar alojados bajo vigilancia policial en esa provincia.

Por el momento, los cuatro futbolistas se encuentran alojados en la Dirección General de Investigaciones. A los tres acusados por abuso sexual se suma el arquero uruguayo Sebastián Sosa, que sigue ahí porque aún no pagó la fianza. Cuando reúna el dinero, podrá volver a Buenos Aires pero mantiene el impedimento de salir del país.

La jueza ratificó el arresto domiciliario de Cufré, Florentín y Osorio por el término de 90 días, ante un pedido de las defensas de los futbolistas que pretendían la excarcelación en términos similares a los de Sosa. Los abogados de las defensas preveían la negativa a las libertades, pero consideraron que esta instancia era necesaria para despejar la vía de la apelación ante tribunales superiores del Poder Judicial tucumano.

La fiscal Eugenia María Posse; los representantes de la presunta víctima, Juan Andrés Robles y Patricia Neme, y la propia damnificada, se habían opuesto a la excarcelación de los futbolistas. La periodista deportiva de 24 años de edad que denunció la agresión sexual consideró "injusto" que los futbolistas fueran excarcelados e, incluso, que se les concediera la prisión domiciliaria, porque supuso que gozarían de beneficios que a ella, como víctima, le son denegados. Agregó también que los futbolistas podrían permanecer juntos, incluso con sus familias, y que por su potencial económico podrían alquilar una casa con piscina y campo de entrenamiento mientras esperan el juicio oral.

Las defensas hicieron hincapié en el temor de la presunta víctima en "cruzarse" con algunos de los denunciados y por ello justificaron el pedido para que fueran trasladados a Buenos Aires, con obligación de presentarse periódicamente ante el juzgado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.