Profesionales de la Salud solicitan ayuda ante la crisis: "Hoy la salud pública está en riesgo"

Médicos autoconvocados y representantes de gremios del área pidieron al Gobierno y a la Comisión Legislativa soluciones ante las problemáticas y necesidades del parea. Ante ello quedaron congeladas las medidas de fuerza hasta el 5 de abril, que es cuando recibirán una respuesta.

26/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
WhatsApp Image 2024-03-25 at 18.09.49 (1)

En el marco del conflicto salarial que persiste en el sistema de salud, en la jornada del lunes 25 de marzo se reunieron con la Comisión de Salud Pública los profesionales representantes del Sistema de Salud Pública para presentar sus inquietudes y necesidades. 


También podes leer: 

IMG_4090Por el brote histórico de dengue, el Gobierno reunió a los ministros de las provincias

Los integrantes de la comisión, presidida por el diputado Omar Gutiérrez, escucharon la problemática planteada por médicos autoconvocados, representantes de AMRA Asociación Médica Argentina), AMEJU (Asociación de Médicos de Jujuy), PAUS (Profesionales Autoconvocados Universitarios de la Salud) y APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública).

“Todos tenemos un punto en común: defender la salud pública que hoy la vemos en riesgo”, destacó la Dra. Patricia Meyer, médica neumonóloga del hospital Materno Infantil, representante de AMRA.

“Nos contaron acerca de otras dificultades que ven dentro del funcionamiento del sistema sanitario y la necesidad que hay de fortalecer los distintos niveles de atención, poner énfasis en el primer nivel de atención, acerca de la crisis de recursos humanos en salud; que también es algo fuerte en todo el país”, destacó el Presidente de la Comisión.

La Dra. Meyer explicó que los diputados escucharon toda la problemática planteada y que fue una de las primeras reuniones en la que estuvieron representados todos los estamentos sindicales y políticos de la salud pública.

Hemos venido a pedir ayuda, protección y restablecer un diálogo para poder solucionar este tema. Ya nos hemos reunido con el Gobernador y quedamos en un impás para las medidas de fuerza hasta el 5 de abril; donde evaluaremos las respuestas no sólo del Gobernador sino también de la Comisión de Salud y tomaremos una decisión.

Finalizó la representante de AMRA.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.