El Papa Francisco envió un mensaje a los rosarinos tras la escalada de violencia

El Sumo Pontífice grabó un mensaje refiriéndose a la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad santafesina. En el video que se publicó en YouTube apuntó contra distintas aristas del flagelo que afecta a la comunidad: “Sin complicidades del poder político, judicial y económico no sería posible llegar a la situación de Rosario”.

26/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
GJmg03IXwAAAMKg

El papa Francisco grabó un mensaje dirigido a los fieles de Rosario en medio de la escalada narco de violencia que atraviesa la ciudad hace varias semanas.


También podes leer: 

WGZSMBJHF6K7ZLL6CJ2VNZYVYIEl Papa Francisco habló de su carta de renuncia que califica como "hipótesis lejana"

En el registro, publicado en el canal de YouTube de Vatican News, el Pontífice aseguró que “en un momento de crisis” es comprensible “la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, pero alertó que el drama que atraviesa la ciudad tiene otras aristas.

En ese contexto, aseguró: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario, es necesario rehabilitar la política, que es una altísima vocación”.

En un video de poco más de siete minutos de duración, Francisco comenzó recordando un versículo del Evangelio de Mateo que dice: “Felices los que trabajan por la paz”. Allí, luego de afirmar que “en un momento de crisis como los que vive Rosario” es necesaria “la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, afirmó que “en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas, integrales y con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”.

El Papa subrayó la necesidad de “fortalecer la comunidad” para afrontar la crisis, y dijo que “todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social”. 

En otro tramo del mensaje público enviado a los rosarinos, Francisco resaltó también la necesidad de que “el sistema democrático vele por la institucionalidad de la Justicia, de tal manera que pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.

También el Papa adjudicó responsabilidad directa a una parte de los empresarios, al afirmar que “hay una gran tarea por delante en el sector empresarial no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en un compromiso social”.

“Dado que en todo sistema mafioso los pobres son el material descartable, los invito a aunar esfuerzos para que el Estados y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables. Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos. Todas las organizaciones sociales, civiles y religiosas debemos estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer, y entre todos crear comunidad”, añadió.

Pese a que advirtió que “el miedo siempre aísla y paraliza”, Francisco convocó a la sociedad a “colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos, comunitarios”.

“Queridos hermanos y hermanas rosarinos: estoy cerca de ustedes. La Virgen del Rosario intercede día y noche por todos sus hijos, sobre todo como suelen hacerlo las mamás. Con diligencia especial por querer mayores fragilidades”, cerró su mensaje el Papa.

Fuente Infobae. 

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.