
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
Mediante una Resolución el Gobierno confirmó la suba del gas para todo el país, la misma regirá desde el 1 de abril pero impactará en las boletas del mes de mayo. La misma afectará a hogares, comercios e industrias.
27/03/2024El Gobierno nacional decidió este miércoles trasladar el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) medido en dólares a los usuarios finales y se estableció tres tramos de ajuste de tarifas hasta fin de año, que implican subas de alrededor de 300% para los hogares, comercios e industrias.
También podes leer:
A pedido del Ministerio de Economía la suba de gas comenzarán a regir en abril -y no en marzo como se planificó inicialmente- para evitar una mayor escalada inflacionaria. De este modo, las primeras facturas con aumentos llegarán en mayo.
Según la Resolución 41/24 de la Secretaría de Energía que lleva la única firma de Eduardo Rodríguez Chirillo, la primera actualización se aplicará en abril; la segunda entre mayo y septiembre (invierno), y la tercera desde octubre al 31 de diciembre.
En marco, se ratifica que los aumentos se aplicarán sobre los ususarios no domésticos denominados "Servicio General" y sobre los usuarios residenciales, compuesto por tres niveles:
Nivel 1 – Mayores Ingresos (sin subsidios)
Nivel 2 – Menores Ingresos (con subsidios )
Nivel 3 – Ingresos Medios (con subsidios parciales)
Pero también los incrementos se dividen según la compañía prestadora del servicio y la subzona tarifaria, que corresponden a distintas áreas del país, como pueden Capital Federal y el Conurbano bonaerense, La Puna o Neuquén.
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy amplió el cronograma de vacunación para perros y gatos. La medida forma parte del programa de prevención y tenencia responsable de animales.
La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.
El evento se realizará el domingo 10 de agosto en el Centro Deportivo Municipal N°1, con entrada gratuita. Habrá sorteos, juegos tradicionales, espectáculos y regalos para niños y niñas. Además, durante todo el mes de agosto se realizarán actividades en distintos barrios.