ATE denunció a un custodio por hacer uso de un arma de fuego en plena protesta

El hecho sucedió en el Espacio de Memoria y Derechos Huamnos (ex ESMA), en el marco de una jornada de lucha que llevaron adelante los trabajadores por los despidos y la falta de certezas por la renovación de casi 100 contratos en el área.

Actualidad27/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4149

Distintos delegados del gremio de estatales ATE denunciaron este miércoles a un custodio del secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, al que acusan de intentar desenfundar un arma de fuego en el marco de una protesta.

El episodio, de acuerdo con la presentación, sucedió en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en el marco de una jornada de lucha que llevaron adelante los trabajadores por los despidos y la falta de certezas por la renovación de casi 100 contratos en el área, y no pasó a mayores dado que una de las trabajadores intercedió y logró que el seguridad guardara el arma.

Los trabajadores de ATE le enviaron a Baños una nota para notificar el suceso que hasta ahora no fue respondida. "Avisamos para que quede el registro de lo que sucedió, también avisamos a la seccional y estamos viendo otras medidas para tomar", contó la delegada, y agregó: "No salimos del asombro. Nunca nos había pasado algo así y menos dentro de un espacio de memoria".

En la misma línea, precisaron: "Nosotrxs no recurrimos a la violencia para ejercer nuestro derecho a manifestar nuestra disconformidad y esperamos que los funcionarios estén a la altura de las circunstancias y arbitren las medidas necesarias para que nunca más personal de seguridad intente desenfundar su arma frente a trabajadores".

"Nuestros reclamos son dos: contar con información sobre la continuidad de lxs trabajadores despedidos y quienes están a la espera de la firma de contratos ya que detrás de cada trabajador/a hay una familia que padece y hay una política pública que se desmantela", mencionaron además.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.