Jubilaciones: la oposición buscará prohibir el pago en dos cuotas

La bancada de Unión por la Patria adelantó que llevará el tema a la Comisión de Previsión y Seguridad Social del jueves 4 de abril.

Actualidad28/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4168

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) rechazó el pago desdoblado de las jubilaciones y pensiones del mes de abril que impulsa el gobierno de Javier Milei y adelantó que buscará obtener un dictamen de comisión donde se prohíba la medida.
 
Así lo aseguró el jefe del bloque opositor, Germán Martínez, a través de un posteo que realizó este jueves en la red social X (antes Twitter) donde explicó que "el jueves 4 de abril habrá reunión de la Comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados, con especialistas para avanzar en proyectos de recuperación de haberes jubilatorios".

En ese contexto, informó que "desde Unión por la Patria solicitaremos que el martes 9 de abril se dictamine con la prohibición del pago desdoblado de jubilaciones" anunciado este miércoles por el Gobierno para, según argumentó el oficialismo, "no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes".

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este "desdoblamiento del pago prestacional" se debe a la implementación de la nueva fórmula de movilidad incorporada por el decreto 274/2024. Agregó que el calendario de pagos se conocerá a la brevedad.

En abril los jubilados y pensionados percibirán "un incremento extraordinario" del 12,5% para "compensar las pérdidas". Además, se agregará un 13,24% correspondiente a la inflación de febrero. De esta manera, la jubilación mínima llegará a $171.283,31 y se le adicionará el pago de un bono de $70.000, por lo que el total será de $241.283,31.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.