Javier Milei: “El problema es que la casta no quiere dejar los privilegios”

En una entrevista, el presidente Javier Milei reflexionó sobre el reciente revés legislativo de la Ley Ómnibus y señaló que los líderes provinciales "no querían jugar limpio".

Actualidad01/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4236

En medio de los preparativos para una reunión destinada a limar asperezas y avanzar en una nueva Ley Ómnibus, el presidente Javier Milei reveló en una entrevista con Andrés Oppenheimer en CNN que considera su acercamiento inicial a los líderes regionales como un "gran error".

"Cuando presentamos la Ley Bases agregamos el capítulo fiscal básicamente para ayudarlos a resolver un problema", explicó Milei, haciendo referencia a la inflación y el déficit fiscal de las provincias. "Los gobernadores, en lugar de tomarlo como un gesto de buena voluntad, que es lo que era, lo tomaron como un signo de debilidad, y se pusieron a trabajar sobre el capítulo cuatro para destrozar las finanzas públicas y romper el resultado fiscal y mandarnos a una hiper. Para mí haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error, porque evidentemente esta gente no quería jugar limpio", enfatizó.

El presidente expresó su respaldo al nuevo proyecto de ley que enviaría en las próximas semanas a comisiones para su discusión, destacando el apoyo de algunos líderes provinciales que han mostrado un "cambio de actitud" hacia el Ejecutivo. Sin embargo, criticó la falta de avance en Diputados durante el primer intento: "El problema es que la casta no quiere dejar los privilegios".

Además, abordó la controversia en torno a las mil reformas estructurales enviadas en los primeros 30 días de gobierno, señalando que un tercio se realizó vía DNU y dos tercios mediante la Ley Ómnibus. A pesar del rechazo en la Cámara de Senadores, Milei destacó que el DNU sigue vigente, aunque reconoció la posibilidad de un voto negativo en Diputados: "No está claro que el DNU no pueda resistir. Nosotros creemos que hay más chances de que resista a que no resista", afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.