
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La joven periqueña había recurrido al hospital local en la jornada del martes acompañada de su familia, allí los médicos le diagnosticaron positivo al virus del dengue. Ya en su casa con las recomendaciones médicas, comenzó a sentirse mal y la llevaron nuevamente al nosocomio, pero llegó sin signos vitales.
Actualidad03/04/2024En medio del aumento de casos de dengue en la provincia y en el país se conoció en esta jornada un nuevo caso fatal que terminó con la vida de una adolescente de 15 años oriunda de la ciudad de Perico.
También podes leer:
Según fuentes, confirmaron que el hecho se dio durante la madrugada de este miércoles.
La víctima había recurrido al hospital Zabala de la ciudad periqueña el día martes, donde le dio positivo el diagnóstico de picadura del mosquito Aedes aegypti, virus del dengue. Los síntomas que presentaba era un fuerte dolor de cabeza y dolor corporal, por lo que los médicos le recetaron paracetamol, beber mucho líquido y reposo, con estas indicaciones le dijeron que retorne a su domicilio.
Esa misma noche, al rededor de las 21hs la joven falleció en su domicilio ubicado en Avenida Canadá del barrio Santa Ana.
Según el relato de la familia, la adolescente habría cenado y comenzó a sentir un fuerte dolor estomacal, por lo que la familia decidió llevarla nuevamente al hospital de la ciudad.
Llegaron en un taxi pero lamentablemente los médicos diagnosticaron que ingresó sin signos vitales.
Los galenos del nosocomio dieron participación a la policía del deceso de la jovencita, quienes a su vez solicitaron las medidas a seguir por parte del ayudante del fiscalía del MPA él abogado Damián Caro. Quien dispuso muestras de sangre de la víctima y de ser positivo para el virus del dengue realizar el acta de defunción, o caso contrario una autopsia a fin de determinar la causa de la muerte.
Con información de Ángel Díaz.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.