
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Ministerio de Salud de Jujuy ha declarado alerta sanitaria debido al brote de dengue en la provincia, intensificando medidas preventivas para enfrentar el aumento de casos.
Actualidad04/04/2024El Ministerio de Salud de Jujuy ha declarado alerta sanitaria debido al creciente brote de dengue en la provincia, así como en todo el país. Gustavo Bouhid, titular de la cartera sanitaria, señaló que se han intensificado las acciones y reforzado los servicios para hacer frente al incremento de casos.
El dengue, una infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti, provoca síntomas como fiebre alta, dolores de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, dolor abdominal y, en casos graves, puede ocasionar hemorragias e incluso la muerte.
Bouhid hizo hincapié en que la mayoría de los casos registrados presentan síntomas leves, con fiebre siendo el principal, pero destacó la importancia de prestar atención a otros síntomas persistentes como vómitos y sangrado de encías. Instó a la población a evitar la automedicación y a buscar atención médica en los centros de salud, hospitales o a través de Salud Digital.
El mosquito Aedes aegypti encuentra en las cercanías de las viviendas las condiciones ideales para reproducirse, depositando sus huevos en recipientes con agua estancada. Con altas temperaturas, las larvas se convierten rápidamente en mosquitos adultos, que luego transmiten la infección a personas ya infectadas.
Ante esta situación, Bouhid enfatizó que la medida más efectiva para combatir el dengue es mantener los espacios alrededor de las viviendas libres de recipientes que acumulen agua estancada, como tapitas de gaseosa, cubiertas o chatarra. Recomendó realizar el descacharrado sistemático, eliminando diariamente objetos innecesarios que puedan servir como criaderos de mosquitos.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.