
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Por primera vez la Muestra de mayor trayectoria en Jujuy se exhibe en el interior de la provincia. Se expondrán fotografías, plumas, huevos y más elementos. La misma estará desde el 8 al 18 de abril en el Centro de Visitantes de la empresa Ledesma; posteriormente se trasladará a Humahuaca.
Actualidad05/04/2024Con el propósito de promover un espacio de educación ambiental y aprendizaje en Biodiversidad, se inauguró por tercera vez en Jujuy la Muestra Científica, Cultural y Educativa del Programa de Conservación Cóndor Andino, organizada de manera conjunta por la Fundación Bioandina, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Municipio de Libertador General San Martín, y la empresa Ledesma a través de su Centro de Visitantes.
También podes leer:
De la actividad participaron además el intendente del Parque Nacional Calilegua, Mario Sosa, referentes y técnicos del Centro de Atención de la Fauna Autóctona (CAFAJu) del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los responsables de Región V de Educación, junto a directivos, docentes, y estudiantes de la Escuela Enrique Wollmman.
La ministra María Inés Zigarán acercó su saludo y felicitaciones a través de un video en el que agradeció a todas las instituciones organizadoras de la actividad. Precisó que el Gobierno de Jujuy tiene un especial compromiso con la conservación de la biodiversidad, “y en esa línea con la protección del cóndor andino que está amenazado, por eso remitimos a la Legislatura un proyecto de ley para que sea declarada una especie en riesgo, y por lo tanto un monumento natural provincial que debe ser resguardado, y esto fue aprobado y se convirtió en Ley N° 6318”.
Recordó además que la provincia, junto con la Fundación Bioandina, el Ecoparque de Buenos Aires y la Fundación Temaiken, participaron de procesos de rescate, recuperación y liberación de ejemplares de cóndor andino en Jujuy. “Llevamos liberados ya, en estos años, 6 individuos y eso nos llena de satisfacción”, agregó. Para luego precisar también que vienen trabajando en una serie de acciones de conservación como los censos provinciales de cóndores, el rescate a través del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), y actividades educativas como la Muestra que se desarrollará en Libertador y Humahuaca.
Por su parte, Silvia Peralta explicó que la Muestra cuenta con fotografías de varios autores que exhiben el trabajo del PCCA y su alcance a lo largo de 30 años. Artistas como Ciruelo Cabral, Gusti y Anka acompañan la misma; además pueden observarse plumas, réplica de huevo, transmisores y bandas alares, así como los títeres de látex que representan a la especie para la cría en aislamiento humano y posterior liberación.
Luego dio pie a la proyección de un video a través del cual Luis Jaccome, referente del PCCA, puso en valor la importancia de la Muestra, recordando que con la provincia de Jujuy “venimos desarrollando un gran trabajo desde hace un par de años, con dos censos simultáneos de cóndor andino, declarando a la especie como monumento natural provincial, practicando un montón de rescates, rehabilitaciones y liberaciones, en ambientes naturales”.
“Y hoy –agregó- abriendo la muestra, llevando a la comunidad el mensaje de conservación de una especie sumamente amenazada y cuyo futuro depende de las acciones humanas que tomemos”.
El Intendente Oscar Jayat convocó a su turno a la comunidad educativa y a la ciudadanía de Libertador a que puedan asistir a la muestra, aprender y disfrutar. “Hay una experiencia de 30 años de trabajo, debemos aprovechar para conocer el trabajo de la Fundación Bioandina y de esta manera tomar conciencia del valor cultural, ambiental y ecosistémico del cóndor andino”.
Dijo finalmente que “para nosotros es sumamente importante el cuidado del ambiente, del planeta, y de toda la biodiversidad; es una política de Estado en el municipio como en la provincia”.
Por último, Leonor Calvó, anfitriona del evento, puso de relieve el valor educativo de la muestra: “creemos que sembrar esa semilla en niños y jóvenes es el camino más firme y sólido respecto a la conservación del cóndor.
“Sobre todo en provincias como Jujuy, donde tenemos la bendición de contar con cóndores es muy importante que toda la población conozca, se informe y vaya conociendo datos ciertos y se vaya concientizando para poder contribuir con el mensaje de conservación”.
La Muestra del Cóndor Andino estará disponible desde el lunes 8 hasta el jueves 18 de abril, de lunes a viernes, de 8 a 12; y por la tarde, de 15 a 19 hs.
Cabe destacar finalmente que la Muestra se trasladará luego a la ciudad de Humahuaca, desde el lunes 22 de abril hasta el 3 de mayo. Conectando de esta manera el área de distribución del cóndor, en las Yungas y la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.