
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En una primera reunión entre los colegios y las autoridades del Ente Autárquico Permanente se plantearon nuevas alternativas ante la situación económica que atraviesa el país. Entre las sugerencias se evalúa sacar los trofeos y beneficiar a los estudiantes con otros elementos. Todo está sujeto a debatir.
Actualidad08/04/2024En el marco de los preparativos para la edición 73° de la FNE se llevó a cabo una primera reunión informativa con los directores, profesores asesores y alumnos de los diferentes colegios jujeños.
También podes leer:
En esta oportunidad se plantearon propuestas, se escucharon sugerencias ya que la fiesta y la provincia no está ajena a la situación económica del país. Es por ello que con los directivos, docentes y alumnos se busquen alternativas, agregados, sugerencias y algunos cambios a la fiesta sin perder la tradición.
En esta oportunidad encabezo la reunión el Presente el Presidente del Ente Autárquico Permanente Martin Meyer, la Directora Provincial Belén Perdomenico y el Coord. Federico Eleit.
Meyer destaco el reencuentro con los docentes y alumnos, ya que las reuniones van a ser mixtas con el propósito de generar disparadores para pensar en una fiesta más sustentable y económicamente más próspera y de igual condiciones para todos sin perder el compañerismo y la solidaridad. Se mencionó trabajos conjuntos con la secretaría de deporte de la provincia para generar actividades recaudadoras a los establecimientos que participan con carrozas de las localidades de la puna, valle y yungas, sin dejar de lado la Cultural Fest que es una herramienta más.
Una de las propuestas sugeridas por los docentes y es algo que queda en evaluación es suplantar los trofeos con algo más significativo para los establecimientos. Todo esto está sujeto a ser discutido en las próximas reuniones. Fue un espacio de diálogo y reflexión sobre la organización de la próxima edición de la FNE.
Se buscaron alternativas para hacer frente a la situación económica del país y se propusieron cambios que permitan una fiesta más sustentable y equitativa para todos los participantes. Jujuy espera la edición 73º del 18 al 28 de Septiembre.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.