
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias pactan un acuerdo de recomposición salarial que eleva el salario mínimo inicial de los empleados bancarios a $904.357,68 a partir de enero de 2024.
Actualidad19/01/2024En una jornada clave, la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias del sector financiero concretaron un acuerdo de recomposición salarial que establece un salario mínimo inicial para empleados bancarios de $904.357,68 a partir de enero de 2024.
El encuentro, programado según lo acordado en la última reunión del 14 de diciembre, resultó en la inclusión de una actualización del 23,2% en los salarios de diciembre 2023, retroactiva para enero, tomando como base los salarios de diciembre 2022.
El ajuste abarcará todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, según aclaró la Asociación Bancaria en un comunicado. Además, se acordó un adelanto del 20% sobre la base resultante a diciembre 2023, aplicable a todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
Este aumento de enero se establece como adelanto, ya que se incorporó la "cláusula gatillo", vinculada al índice de precios al consumidor. En caso de que la inflación supere el 20%, se ajustará automáticamente, obligando a las entidades bancarias a aplicar la diferencia salarial retroactiva correspondiente.
Según informó el gremio, el salario mínimo inicial bancario estará compuesto por un salario inicial y participación en ganancias (ROE), alcanzando la cifra de $904.357,68, distribuido en $865.277,01 de salario y $39.080,67 de participación en ganancias. Este acuerdo marca un hito significativo en el sector financiero.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.