Cristina Fernández de Kirchner criticó al Gobierno de Javier Milei

La ex presidenta recibió a la actriz Rita Cortese y se refirió a los recortes en el sector de la Cultura.

Actualidad10/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4632

La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, criticó nuevamente al gobierno de Javier Milei. “Horrible es poco”, lanzó la dirigente en un plenario de la mesa nacional de Nuevo Encuentro.

La ex mandataria recibió en las oficinas del Instituto Patria a la actriz Rita Cortese y se refirió a la situación social actual. Allí, aseguró estar “bien, dentro de lo que se puede estar bien, con una situación como la que está viviendo la gente” y apuntó: “Horrible es poco”.

Sobre los recortes, la ex mandataria aseguró: “Yo siempre sostengo que la cultura da explicaciones de la época mucho mejor que los políticos”, al referirse a los recortes que instrumenta el presidente Javier Milei en diferentes áreas del Estado.

A su vez, se refirió a las polémicas declaraciones de Bertie Benegas Lynch, que se manifestó en contra de la escuela pública. “Libertad es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”, sostuvo el diputado libertario en una entrevista radial el pasado domingo. 

En ese sentido, Cristina dijo que los libertarios “añoran la Argentina del Siglo XIX, la Argentina del Centenario”, y evitó mencionar el nombre del legislado, al referirse a él como “el de doble apellido”.

Se trata de la segunda intervención de Fernández de Kirchner en menos de cinco días, ya que, el sábado pasado pasado también se refirió a la situación argentina en un encuentro encabezado por Martín Sabbatella, ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Allí, la ex mandataria se refirió al documento publicado el pasado 14 de febrero, titulado bajo el concepto 'Argentina en su tercera crisis de deuda, cuadro de situación', que inicia con el gobierno de Mauricio Macri y aún continúa en marcha. También, cuestionó a funcionarios del actual Gobierno que formaron parte de la gestión macrista como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor presidencial Federico Sturzennegger.

IMG_4633

Se trata de la segunda intervención de Fernández de Kirchner en menos de cinco días, ya que, el sábado pasado pasado también se refirió a la situación argentina en un encuentro encabezado por Martín Sabbatella, ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Allí, la ex mandataria se refirió al documento publicado el pasado 14 de febrero, titulado bajo el concepto 'Argentina en su tercera crisis de deuda, cuadro de situación', que inicia con el gobierno de Mauricio Macri y aún continúa en marcha. También, cuestionó a funcionarios del actual Gobierno que formaron parte de la gestión macrista como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor presidencial Federico Sturzennegger.

“Sostuvimos la necesidad de caracterizar adecuadamente el momento institucional en materia histórica, política y social. Tal cual lo preveíamos, se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales, el aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina significarán, sin lugar a dudas, un punto de inflexión en los tiempos que vienen”, expresó.

En ese sentido, insistió en que “deuda externa y energía deben ser dos vectores que se entrecruzan en la construcción de una Argentina diferente y nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo ideologismo absolutamente incomprensible, no debe ser precisamente desde el dogmatismo también o del consignismo, sino desde la comprobación empírica. Comprobación empírica”.

“Vuelvo a reiterar los hechos. Las opiniones pueden variar, los hechos son sagrados, dijo alguien ¿No? Bueno, la comprobación empírica del fracaso de estas políticas que no son nuevas y ni mucho menos originales. Experiencia que también nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategias y políticas en términos de presente y de futuro, con la convicción de siempre y con la confianza”, cerró la mandataria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.