![tlmd_gripe-aviar-generica-shutterstock_2153620181-copy](/download/multimedia.normal.8816218ccc1b2fc2.dGxtZF9ncmlwZS1hdmlhci1nZW5lcmljYS1zaHV0dGVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La OMS confirmó este suceso que tuvo como protagonista a un hombre de 52 años; ocurrió en México. Esta infección gripal, que se transmite entre aves y que también puede afectar a los humanos, causa preocupación en América del Norte.
El Gobierno francés anunció que presentará un proyecto de ley en el que se contempla la legalización del acceso a la muerte digna en ciertos casos y bajo estrictas condiciones. Si se aprueba, tal decisión deberá ser aprobada por un equipo de médicos, para enfermedades como cáncer terminal.
Mundo11/04/2024El Gobierno francés anunció el miércoles la presentación de un proyecto de ley para permitir que los adultos con cáncer terminal u otra enfermedad incurable tomen medicación letal, en medio de la creciente demanda pública de opciones legales de ayuda para morir.
También podes leer:
Muchos franceses han viajado a países vecinos en busca de esa medicación, donde el suicidio médicamente asistido o la eutanasia son legales. De hecho, en España ya existe desde 2021 una ley que regula la eutanasia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, lleva tiempo prometiendo un proyecto de ley de este tipo.
Para beneficiarse de la nueva medida propuesta, los pacientes tendrían que tener más de 18 años y ser ciudadanos franceses o vivir en Francia, dijo la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, tras una reunión del Gabinete.
Un equipo de profesionales médicos tendría que confirmar que el paciente padece una enfermedad grave e incurable, sufre un dolor intolerable e intratable y desea recibir medicación letal por voluntad propia.
Las personas con enfermedades psiquiátricas graves y trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer no podrán optar a la medicación.
El paciente iniciaría la solicitud de medicación letal y la confirmaría tras un periodo de reflexión, explicó Catherine Vautrin, ministra de Sanidad, y después de comprobar que cumple todos los requisitos.
Si se aprueba, un médico entregará una receta, válida durante tres meses, para la medicación letal.
Las personas podrían tomar la medicación en casa, en una residencia de ancianos o en un centro sanitario, dijo Macron.
Si su estado físico no les permite hacerlo solos, podrán recibir ayuda de alguien de su elección o de un médico o enfermero. El proyecto de ley pasa ahora al Parlamento francés para su debate.
Fuente Euro News.
La OMS confirmó este suceso que tuvo como protagonista a un hombre de 52 años; ocurrió en México. Esta infección gripal, que se transmite entre aves y que también puede afectar a los humanos, causa preocupación en América del Norte.
Claudia Sheinbaum, científica, es la nueva mandataria del país norteamericano tras conocerse los primeros resultados de las elecciones llevadas a cabo el domingo. Con esta nueva asunción, finalizó el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en 2018. Este año, Claudia logró cerca del 60% de los votos.
El presidente argentino señaló que no pedirá disculpas por los "dichos a la esposa" de su par español. Además, ahora tildo a Pedro Sánchez de arrogante por esta decisión de quitar la embajada española en Argentina. Esto significa una escalada en el conflicto diplomático entre ambos países; puesto que Milei dijo que no haría lo mismo.
Confirmaron la decisión del Gobierno español de retirar a la Embajadora en Buenos Aires tras los dichos de Javier Milei. Desde este martes el trato sólo será a un nivel de encargado de negocios. Además piden que el presidente argentino se disculpe con las autoridades y señalaron que "nunca un jefe del Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones".
Ebraim Raisi de 63 años de edad falleció esta madrugada luego de haber sufrido un accidente de helicóptero. En un primer momento habían señalado que tuvo un "aterrizaje forzado" y horas más tarde confirmaban la tragedia. Con el viajaban un gran número de funcionarios quienes también perdieron la vida.
Pepe Mujica expresó que la situación es complicada debido a su condición de salud previa, con problemas renales causados por una enfermedad inmunológica. A pesar de esto, el expresidente uruguayo dijo que continuará con su labor política mientras le sea posible.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.