
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
Palpalá se prepara con rigurosidad para el Carnaval 2024 tras una reunión estratégica entre autoridades municipales, seguridad, comparsas y entidades culturales.
19/01/2024Autoridades municipales, representantes del Ministerio de Seguridad, asesores contravencionales, la Policía de la Provincia, SADAIC y líderes de comparsas de Palpalá se congregaron en una reunión clave para coordinar el desarrollo de los desentierros del Carnaval 2024 y establecer requisitos unificados.
Tras el encuentro, se anunció que solo cuatro comparsas serán autorizadas diariamente para llevar a cabo sus desentierros. Según Luis Moreno, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, esta limitación se debe a la logística disponible por parte del municipio y la Policía provincial.
Moreno destacó el comportamiento ejemplar del público en los últimos dos años, resaltando que la ciudad siderúrgica es un referente en la provincia. En este contexto, se acordaron requisitos específicos para las comparsas, que incluyen inspección, depósito de garantía de limpieza, pago de SADAIC y AADI CAPIF, y la gestión de bajada de luz según las necesidades de cada grupo.
Los interesados deberán presentar la documentación en la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, de lunes a viernes, en horario de 8 a 12 y de 15 a 19 horas. Este paso busca garantizar eventos organizados y cuidadosos con el entorno, consolidando la reputación positiva de la ciudad en el ámbito festivo."
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.