El Gobierno afirmó que comenzaron a bajar los casos de dengue en Argentina

Sin embargo, especialistas advierten que por las lluvias del fin de semana y un eventual aumento de la temperatura podrían volver a crecer los contagios.

Actualidad15/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4768

La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación mostró una ligera desaceleración en los casos reportados de dengue en las distintas provincias del país.

Según reveló el informe, en la primera semana de abril se registraron 36.681 casos mientras que la semana anterior se habían contabilizado 52.466. Con estos números, se informó que 19 provincias registraron un descenso de los contagios mientras que Santiago del Estero y San Luis son las únicas provincias donde no se observa esta tendencia descendente.

En lo que va del "año" epidemiológico, que comienza en agosto del 2023, se registraron un total de 252.566 casos, representando el 94% de las infecciones confirmadas. Además se contabilizaron un total de 187 muertes en las primeras 14 semanas del año, el 95% de los cuales ocurrieron en ese período.

A pesar de la posible disminución, el Ministerio de Salud nacional insta a reforzar las medidas de prevención en hogares y espacios públicos debido al riesgo continuo de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.