Aumenta la solicitud de "doble nacionalidad" entre argentinos hijos de bolivianos en Jujuy

El Consulado de Bolivia en Jujuy reporta un crecimiento notable en las gestiones de "doble nacionalidad" por parte de argentinos hijos de padres bolivianos, a pesar de las tensiones migratorias recientes entre ambos países.

Actualidad15/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4779

A pesar de las recientes tensiones migratorias entre Argentina y Bolivia, derivadas del cobro de la asistencia sanitaria en la provincia de Salta, un fenómeno interesante emerge en el Consulado del vecino país en Jujuy: un creciente aumento de gestiones de "doble nacionalidad" por parte de argentinos que son hijos de padres bolivianos. El cónsul de Bolivia en Jujuy, Juan Ino Mamani, confirmó que la cifra supera el centenar de trámites.

Este aumento se debe, en gran medida, a la presencia significativa de bolivianos que han optado por tomar la nacionalidad argentina, contribuyendo así al desarrollo de la provincia y del país. Ahora, sus hijos buscan obtener la doble nacionalidad para ingresar, transitar y residir en Bolivia como ciudadanos bolivianos y no como extranjeros.

El trámite se realiza en los consulados de Bolivia, y se sustenta en la Constitución Política del Estado, que garantiza la nacionalidad a los hijos de bolivianos. Entre las motivaciones para obtener la doble nacionalidad, se destacan el deseo de conocer la tierra de sus padres o abuelos, la búsqueda de oportunidades económicas y laborales en Bolivia, y el sentido de pertenencia cultural.

Para llevar a cabo el trámite, es necesario contar con padres inscriptos en el Sistema de Registro Civil de Bolivia y presentar un certificado de nacimiento correctamente registrado. El cónsul Mamani insta a los interesados a seguir los procedimientos adecuados para evitar complicaciones.

Con respecto al censo de 2010, que registró casi 30.000 bolivianos en Jujuy, aún no se disponen de datos oficiales recientes, pero se espera obtener más información en el próximo censo de Bolivia.

Finalmente, el cónsul invita a participar en las actividades conmemorativas del aniversario del departamento de Tarija, destacando la relación histórica entre Argentina y Bolivia, marcada por la lucha por la independencia y los lazos socioculturales compartidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.