Brigadistas de Jujuy fortalecen sus capacidades técnicas

La capacitación está a cargo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Actualidad16/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4795

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy dio inicio al Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, destinado a 34 brigadistas de la provincia. Estos profesionales, egresados de la Diplomatura Universitaria en colaboración con el Instituto Universitario Provincial de Seguridad, se han integrado a la Dirección de Incendios de la Vegetación y Emergencias Ambientales, con el objetivo de continuar su formación profesional en el campo de trabajo que desempeñan.

En el acto inaugural estuvieron presentes la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Marcelo Torrico, y la directora de Biodiversidad, Malvina Quintana. También asistieron autoridades regionales del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, de la Policía de la provincia, de Bomberos, de Emergencias, así como representantes de la Escuela Agrotécnica Nº1 de El Brete.

El programa, que combina actividades teóricas, prácticas y físicas, se llevará a cabo en la Base Operativa Central durante 5 días. Estará a cargo de destacados profesionales del ámbito, como el Jefe de la Brigada Nacional NEA, Rodrigo Aimetta, y los Combatientes de la Brigada Nacional NEA, Gonzalo Fernández, José María Batista y Yanet Rinfleich, pertenecientes al Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

La Secretaria Ana Rodríguez destacó la importancia de esta capacitación: “Estamos realizando la iniciación del Curso Básico para Combatientes de incendios forestales con certificación nacional que proviene del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, una capacitación muy importante porque genera la habilitación para que nuestros y nuestras brigadistas que egresaron de la Diplomatura provincial, estén capacitados para trabajar a nivel nacional e internacional si el servicio lo requiere”.

Participarán 34 combatientes egresados de la Diplomatura, distribuidos en diferentes Bases Operativas de incendios forestales en El Brete, San Pedro, Palma Sola, Yuto y Humahuaca. El curso abordará contenidos básicos e introductorios sobre combate de incendios forestales, incluyendo aspectos como fuego, materiales combustibles, meteorología, topografía, métodos de combate, equipos, herramientas, comunicaciones, organización y seguridad, entre otros.

El curso concluirá con simulacros de operativos, permitiendo a los participantes poner en práctica los conocimientos adquiridos. Esta formación se enmarca en el fortalecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, una política estratégica de prevención y abordaje de los incendios de vegetación y emergencias ambientales, impulsada por el Gobierno de Jujuy desde el año 2016.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.