Campaña de castración en San Salvador de Jujuy: días, turnos y requisitos

Campaña de castración en San Salvador de Jujuy busca controlar población animal y promover tenencia responsable de mascotas, con turnos disponibles en varios barrios.

Actualidad16/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_4805

La Dirección de Zoonosis de San Salvador de Jujuy ha puesto en marcha una campaña de castración con el objetivo de controlar la población animal, fomentar la tenencia responsable de mascotas y disminuir el sufrimiento de los animales abandonados.

Jimena Sáez, directora del área, anunció que durante este martes y miércoles se ofrecerán servicios de castración en los barrios Huaico y Chijra, con la disponibilidad de 90 turnos. Sáez enfatizó la importancia de que los vecinos se acerquen para solicitar los turnos, ya que el procedimiento requiere de un quirófano y no es posible realizarlo casa por casa.

Las próximas jornadas de castración masiva están programadas para llevarse a cabo en Alto Comedero, Centro Modelo, Nido de las 150 hectáreas, Che Guevara y barrio Belgrano.

Para acceder a la castración, se requiere el pago de $3.000 y cumplir con ciertos requisitos, como tener una edad mínima de 6 meses y una máxima de 8 años, que las hembras no estén embarazadas ni en celo, así como presentar un certificado de vacunación antirrábica al día y un pre quirúrgico.

Te puede interesar
Lo más visto
mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.