
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó la adquisición en Copenhague. Javier Milei canceló su visita a ese país por el conflicto entre Irán e Israel.
Actualidad16/04/2024Luego de que el presidente Javier Milei decidiera cancelar su visita a Dinamarca por el conflicto entre Irán e Israel, el ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a ese país para concretar la compra de 24 aviones de combate F-16 para la Fuerza Aérea Argentina. Este martes, ambos anunciaron la adquisición en una transmisión conjunta.
El funcionario de origen radical compartió distintos momentos de su viaje en su cuenta de X (ex-Twitter). "¡Gracias por todo el apoyo! Por orden del presidente Javier Milei, voy a Dinamarca a firmar un histórico acuerdo que va a permitir garantizar el control y vigilancia de nuestro espacio aéreo ante cualquier amenaza. VLLC", escribió el sábado.
Además, Petri compartió imágenes recorriendo la fragata Niels Juel y reveló que, a bordo, mantuvo "reuniones bilaterales con el Ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen y todo el Estado Mayor, incluyendo al General Michael Wiggers Hyldgaard y al Teniente General Kim Jesper Jorgensen".
El ministro también visitó un espacio de memoria en el que se homenajea a soldados caídos de Dinamarca en todas sus guerras. "Hoy, honramos a los caídos de Dinamarca en todas sus guerras, simbolizando nuestro respeto como país a quienes dan la vida por su patria. Destacamos, junto al Ministro de Defensa de Dinamarca, la importancia de fortalecer la cooperación entre nuestras naciones, reforzando lazos en un día productivo", relató en redes sociales.
Petri concretó en la mañana del martes la adquisición de los aviones, aunque no será copiloto de uno de ellos, tal como planificaba hacer Milei. En cambio, compartieron una transmisión por Zoom en la que intercambiaron elogios.
"Usted está transformando el país, está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y está llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo y esto también se siente y resuena aquí en Dinamarca", remarcó el ministro.
"Esta tarea que estamos llevando a cabo solamente es posible porque estoy acompañado de un gran gabinete, con grandes personas, grandes seres humanos y extremadamente talentosos, del cual vos formás parte", respondió el Presidente, para finalizar con su habitual arenga.
"Desde hoy, los argentinos, volvemos a tener fuerzas del cielo que nos protejan. Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei y con el apoyo de aliados como Dinamarca y Estados Unidos, Argentina adquiere 24 aviones de combate F-16, marcando un hito en su defensa y fortaleciendo su Fuerza Aérea para preservar la soberanía y la libertad", tuiteó Petri, más tarde.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.