Encendieron la llama de los Juegos Olímpicos anunciando su pronto inicio

A casi 100 días del evento deportivo, en la ciudad de Olimpia se llevó a cabo la tradicional ceremonia que puso en marcha el relevo de la antorcha que tendrá 68 etapas hasta la ceremonia inaugural.

16/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
q29vUvFGq_1290x760__1

Cuando restan 101 días para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, se realizó el encendido de la llama olímpica en la ciudad de Olimpia, el escenario donde se realizaron los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad en el año 776 A.C.


También podes leer:

C0NetCcGw_1290x760__1River dio vuelta al partido y derrotó a Instituto por 3-1

En una tradicional ceremonia, que se realiza frente a las ruinas del templo de Hera, de 2.600 años de antigüedad, la actriz que encarnó a la Suma Sacerdotisa sujetó la antorcha olímpica en el caldero hasta que la misma encendió su llama. Una vez que se encendió el fuego olímpico, la antorcha se dirigió hasta el estadio, donde se encargó el baile tradicional que se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.

Un detalle que se confirmó durante la jornada fue que la ceremonia tuvo que realizarse este lunes y fue retransmitida en vivo hoy martes a través de las plataformas oficiales del Comité Olímpico Internacional debido a las condiciones climáticas, ya que el cielo nublado impidió el encendido con los rayos del sol como exige la antigua tradición. Así lo confirmó Nikos Aliagas, el presentador francés, según confirmó el periódico Le Parisien.

Frente a unos 600 invitados, y con la presencia de personalidades relevantes de Francia como la alcaldesa de París Anne Hidalgo, el presidente del Comité Organizador de París 2024 Tony Estanguet, y la ministra de Deportes y Juegos Olímpicos de la ciudad sede Amélie Oudéa-Castéra, se entonó el himno olímpico interpretado por la cantante de ópera Joyce DiDonato. Acto seguido, llegó el momento de la Marsellesa, que estuvo acompañado por el izado de la bandera francesa y a continuación del himno griego y la bandera del país ícono de la historia olímpica.

Una vez que se completó el encendido de la llama, el primer portador de la antorcha fue el griego Stefanos Ntouskos, campeón olímpico de remo en Tokio 2020, junto a eso también tomó una rama de olivo, símbolo de paz. Es más, al mismo tiempo, una paloma tomó vuelo hacia el cielo de Olimpia. El remero recorrió unos metros hasta que llegó el turno de tomar la antorcha en manos de Laure Manaudou, la francesa que fue oro en natación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

A partir de ahora, la llama recorrerá Grecia durante 11 días antes de embarcarse en el velero Belem, que llevará el fuego olímpico cruzando el Mar Mediterráneo hasta Marsella. La llegada será el 8 de mayo, día que se pondrá en marcha el relevo de la antorcha que tendrá 68 etapas y pasará por la Polinesia Francesa.

El próximo 26 de julio, la fecha que está marcada en el calendario como la jornada donde se realizará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, la antorcha olímpica recorrerá las calles de Saint-Denis, pasará por la Basílica de Saint-Denis (necrópolis de numerosos reyes de Francia) y luego por el distrito de Pleyel, construido en torno a la estación central del ferrocarril que da servicio a todo el este de la capital francesa.

Fuente Infobae.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.