
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El exjefe del bloque de La Libertad Avanza puntualizó que la Secretaria general de la presidencia no es su jefe y respaldó a Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político.
Actualidad18/04/2024Oscar Zago, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) se pronunció tras su salida como jefe del bloque de La Libertad Avanza, puesto que fue ocupado por Gabriel Bornoroni con el respaldo por Martín Menem y Karina Milei y apuntó contra el rol de la Secretaria General de la Presidencia: “Es una funcionaria, tenemos un solo jefe político que se llama Javier Milei”.
Este jueves estaba previsto que se llevara a cabo una nueva reunión de Comisión de Juicio Políticodonde se iban a terminar de definir las autoridades tras la salida de Zago. Sin embargo, Menem decidió suspenderla debido a que Marcela Pagano se encuentra internada por un problema de salud.
“Se están dando cuenta que la reunión de la semana pasada fue válida. Yo hice las cosas bien, algunos se habrán equivocado. Creo que la única solución que le encontrarían es si Marcela quiere renunciar, así podrían elegir un nuevo presidente, pero al momento ella es la presidenta de Juicio Político y no hay otro camino, porque el que quisieron utilizar de hacer nueva convocatoria no se puede hacer porque ya está elegida", afirmó Zago en Futurock.
Además, el actual titular del interbloque Movimiento de Integración y Desarrollo contó que los asesores de Pagano recibieron pedidos de renuncia, pero que desconoce qué postura podrá tomar la legisladora.
El diputado también indicó que tuvo diálogo con Javier Milei tras lo sucedido en Diputados y reveló: “Me mensajeé con el Presidente y lo único que me dijo fue 'arreglen el problema', pero como yo no lo generé y no sé cuál es, no lo puedo arreglar. Yo ya hice el trabajo que tenía que hacer y creo que lo hice correctamente, porque corría el riesgo de que la presidencia de Comisión quedara en manos de la oposición, que no correspondía”.
Por otro lado, al ser consultado sobre los roles de cada uno dentro del Gobierno, fue contundente y sentenció: "Nosotros tenemos un jefe político que se llama Javier Gerardo Milei, nuestro Presidente de la Nación, y de ahí para abajo cada uno cumple un rol y función. Todos respondemos a él".
En referencia a la Secretaria general de la presidencia, Karina Milei, compartió que “es una funcionaria del gobierno nacional y, como funcionaria, es igual a todos los ministros”.
Zago también se expresó contra Bornoroni, quien lo reemplazó como presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados y la falta de comunicación entre ambos desde el anuncio: “Desde el viernes el diputado dijo que me invitaba a tomar un café. O no tiene dinero para pagarlo porque no me llamó, lo pago yo cualquier cosa, no hay problema. Quedamos en encontrarnos pero no nos pudimos juntar”.
En cuanto al despacho, descartó que se haya atrincherado y contó: “Yo pedí que me dieran uno mejor, porque al que tengo cuando llueve tengo que llegar con piloto y paraguas. Estamos en el tercer piso y en el Congreso está muy deteriorado, ya se han clausurado oficinas por riesgo a que se caigan manposterías”.
"Prefiero atrincherarme en la plaza con una casita de cartón y no en la oficina donde por ahí se cae una mampostería y se termina accidentando un empleado. Jamás me atrincheré ni me hago dueño de lo que no tengo", sostuvo.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.