El Tren Solar de la Quebrada estará listo para su inauguración el 1° de Junio

El ministro de Turismo, Federico Posadas, anunció que a partir de esa fecha, el tren estará disponible para el turismo.

Actualidad22/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5040

El Tren Solar de la Quebrada, el primer tren eléctrico propulsado por baterías de litio recargables con energía solar, está próximo a su inauguración en junio. El ministro de Turismo de la Provincia, Federico Posadas, anunció que el servicio comenzará a funcionar oficialmente el 1° de junio, ofreciendo una experiencia turística única y sustentable.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, destacó que este tren, alimentado por energía cien por ciento verde del parque Solar Caucharí, marca un hito en la promoción de la movilidad sostenible en Argentina. Actualmente en etapa de prueba, el tren ya recorre los 35 kilómetros de la Quebrada, revolucionando el transporte en la región después de 30 años.

El ingeniero Yin Yuguo, jefe del equipo de la empresa CRRC a cargo del proyecto, señaló que este prototipo único en el mundo no emite polución ni ruido, marcando una transición energética significativa y reduciendo la huella de carbono en un territorio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los pasajeros podrán disfrutar de un traslado estable y sin emisiones tóxicas, explorando los pueblos que conforman la Quebrada de Humahuaca, todos ellos Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. La posibilidad de subir y bajar en las estaciones durante todo el día permitirá a los turistas explorar la región de manera cómoda y sin prisa.

El presidente del Ente Autárquico de Planificación Urbana, Pablo Civetta, destacó la singularidad del tren, afirmando que no hay otro igual en Europa y que el único tren similar en Alemania no está actualmente en funcionamiento. Por su parte, Juan Cabrera, presidente del ente Tren Solar de la Quebrada, resaltó que este proyecto marcará un precedente histórico en la movilidad sostenible a más de 2000 metros de altura.

El recorrido, que actualmente cuenta con cuatro estaciones, se expandirá con nuevas paradas previstas en Tilcara y Humahuaca, con el objetivo de llegar hasta la Quiaca en el límite con Bolivia. Los habitantes de la región esperan con entusiasmo el regreso del tren, que promete impulsar la economía local y revitalizar la zona.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.