
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El mandatario encabezó una cadena nacional este lunes a las 21 en la que anunció los resultados de su plan económico.
Actualidad22/04/2024El presidente Javier Milei anunció en su discurso de esta noche que en el primer trimestre del año el Tesoro logró un superávit financiero equivalente a 0,2% del PIB, en lo que constituye, según enfatizaron desde el Gobierno, un hecho inédito a nivel mundial.
Según adelantó la periodista Liliana Franco en Ámbito, el mandatario reconoció el “esfuerzo heroico de los argentinos” que permitió este resultado. El jefe de Estado leyó un texto de unas 20 páginas en su alocución grabada en la tarde del lunes en el Salón Blanco de la Casa Rosada que duró unos 16 minutos. El superávit fue de $275.000 millones.
En cadena nacional, Milei realizó un racconto – con números - de la herencia que recibió su gestión y remarcó que en los últimos 123 años el país tuvo desequilibrio en sus cuentas públicas prácticamente todo el tiempo - en 113 años-. Acto seguido, afirmó que en esta oportunidad “tomamos el toro por las astas” en referencia a su firme determinación de sanear las cuentas del Estado.
Precisó que el déficit del Tesoro se redujo en 5 puntos del PIB, de los cuales 0,4% correspondió a la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones. Milei. Los mayores recortes se dieron en las transferencias a provincias – con una caída real de 76% - y en la obra pública -87%-.
Como resultado de este superávit, se aumentó en un 500% el Plan Primeros Mil Días de Vida, destinado a brindar apoyo integral a mujeres embarazadas y niños de hasta tres años, que pasó de 3.303 a 19.818 pesos. También, se incrementó 311% por ciento la ayuda estatal entre otros refuerzos sociales.
Al respecto, Milei puntualizó que esto lo logró pese a los márgenes acotados que tuvo su gestión como consecuencia de que el Congreso no le dio las herramientas solicitadas por el Poder Ejecutivo y ratificpo el ajuste del Estado.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.