Las Universidades de todo el país marcharán hoy en defensa de la educación pública

Son 70 casas de estudio que se sumaron a la marcha para este martes, en cada provincia se realizarán movilizaciones y diferentes actividades en reclamo a las medidas y ajuste presupuestario del Gobierno Nacional. Jujuy dice presente en la defensa a la Universidad Pública por lo que la Plaza Belgrano será el lugar central para este 23 de abril.

Actualidad23/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
833351-universidadna_0

Las universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha federal para este martes 23 de abril para reclamar por la situación crítica que atraviesan las casas de estudios por el recorte del presupuesto, en contra de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, que hizo anuncios en cadena nacional. Se suma el apoyo la CGT, que convocó a la movilización en todo el país en defensa de la educación pública. 


También podes leer: 

IMG_5038A horas de la Marcha, el Gobierno anunció el pago de fondos para las universidades

Los docentes, alumnos y comunidad directiva de las universidades públicas de todo el territorio nacional formarán parte de la movilización que tendrá distintos puntos de encuentro en todas las provincias. El encuentro está pautado para hoy bajo el lema “En defensa de la educación pública” y allí se concentrarán los asistentes para rechazar el ajuste presupuestario que impacta directamente en el sistema de educación superior.

Quiénes adhieren a la marcha universitaria

Se trata de más de 70 casas de estudio universitarias en todo el país, pertenecientes a las siguientes jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires (PBA), Entre Ríos, La Rioja, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Neuquén, Tucumán, Chaco, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, La Pampa, Corrientes, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Cuál es el reclamo de la comunidad universitaria

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las instituciones que convoca a la marcha universitaria y en los primeros días del mes se declaró en emergencia presupuestaria, por lo que es una de las casas de estudios que reclama aumento del presupuesto nacional, la implementación de un boleto educativo y el incremento salarial para docentes y no docentes.

A su vez, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todas las universidades públicas nacionales, alertó que “de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo” por parte del Gobierno, se verá “seriamente afectado el funcionamiento” de las instituciones educativas.

El CIN sostuvo que es necesario que el Poder Ejecutivo tome cuatro medidas principales:

  • Incrementar razonablemente los gastos de funcionamiento mensuales, actualizándolos conforme el proceso inflacionario.
  • Actualizar los salarios de docentes y no docentes.
  • Dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas.
  • Garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión.

Fuente Ámbito. 

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.