Las Universidades de todo el país marcharán hoy en defensa de la educación pública

Son 70 casas de estudio que se sumaron a la marcha para este martes, en cada provincia se realizarán movilizaciones y diferentes actividades en reclamo a las medidas y ajuste presupuestario del Gobierno Nacional. Jujuy dice presente en la defensa a la Universidad Pública por lo que la Plaza Belgrano será el lugar central para este 23 de abril.

Actualidad23/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
833351-universidadna_0

Las universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha federal para este martes 23 de abril para reclamar por la situación crítica que atraviesan las casas de estudios por el recorte del presupuesto, en contra de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, que hizo anuncios en cadena nacional. Se suma el apoyo la CGT, que convocó a la movilización en todo el país en defensa de la educación pública. 


También podes leer: 

IMG_5038A horas de la Marcha, el Gobierno anunció el pago de fondos para las universidades

Los docentes, alumnos y comunidad directiva de las universidades públicas de todo el territorio nacional formarán parte de la movilización que tendrá distintos puntos de encuentro en todas las provincias. El encuentro está pautado para hoy bajo el lema “En defensa de la educación pública” y allí se concentrarán los asistentes para rechazar el ajuste presupuestario que impacta directamente en el sistema de educación superior.

Quiénes adhieren a la marcha universitaria

Se trata de más de 70 casas de estudio universitarias en todo el país, pertenecientes a las siguientes jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires (PBA), Entre Ríos, La Rioja, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Neuquén, Tucumán, Chaco, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, La Pampa, Corrientes, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Cuál es el reclamo de la comunidad universitaria

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las instituciones que convoca a la marcha universitaria y en los primeros días del mes se declaró en emergencia presupuestaria, por lo que es una de las casas de estudios que reclama aumento del presupuesto nacional, la implementación de un boleto educativo y el incremento salarial para docentes y no docentes.

A su vez, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todas las universidades públicas nacionales, alertó que “de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo” por parte del Gobierno, se verá “seriamente afectado el funcionamiento” de las instituciones educativas.

El CIN sostuvo que es necesario que el Poder Ejecutivo tome cuatro medidas principales:

  • Incrementar razonablemente los gastos de funcionamiento mensuales, actualizándolos conforme el proceso inflacionario.
  • Actualizar los salarios de docentes y no docentes.
  • Dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas.
  • Garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión.

Fuente Ámbito. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.