El Gobierno asegura que no piensa cerrar las universidades e insiste con las auditorías

"Terminemos con esta farsa", pidió el vocero presidencial, Manuel Adorni. En conferencia de prensa, reconoció que el reclamo de los estudiantes es "legítimo", pero cuestionó la participación de dirigentes opositores.

Actualidad24/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5128

Tras la multitudinaria marcha de este martes en defensa de la educación pública, el Gobierno remarcó que no está en su agenda el cierre de las universidades públicas, pero insistió con su decisión de auditar el uso de los fondos que se transfieren a las casas de estudio para su funcionamiento.

"Terminemos con la farsa de cerrar las universidades y de que 'a mí no me auditan porque soy autárquico'. No, a vos te tenemos que auditar porque la gente necesita saber en qué se gasta cada uno de los pesos que se les va en impuestos, entre otras cosas, para sostener instituciones como lo son las universidades", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Es una discusión casi sin sentido esto de auditoría Sí o auditoría No. Si alguna persona o universidad está en contra, sería interesante entender cuáles son las razones y debatirlas. Que con dinero público alguien se niegue a ser auditado, nos parece increíble", agregó.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario también descartó que el Gobierno cierre las universidades públicas, una de las principales consignas que levantaron ayer los manifestantes que participaron de la marcha federal: "Las universidades públicas, mientras estemos en el Gobierno, nadie va a mover un pelo ni para que se cierren, ni para que bajen su calidad, ni para que un día tengan que bajar su llave de luz, no por un tema de marketing sino porque efectivamente no tienen para pagarla. Eso no va a pasar porque los principales que defendemos la educación pública somos nosotros".

"Si la marcha fue para que no impulsemos el cierre de las universidades públicas, fue equivocada porque nunca se nos cruzaría por la cabeza la intención de resquebrajar la educación pública", señaló el portavoz del Gobierno.

En su análisis de la movilización, Adorni sostuvo que los dirigentes opositores, sindicales y sociales que participaron de la movilización "transformaron un reclamo genuino" en un acto político opositor al Gobierno.

"Uno se pregunta qué hacían ciertos personajes en el centro de la escena cuando muchos de ellos son responsables de buena parte del ajuste que ha sufrido la educación en los últimos años, y en gran parte responsables de la situación que hoy viven los argentinos (...) Transformaron un reclamo que podíamos no estar de acuerdo, pero que es genuino, en una marcha política-opositora que no correspondía entremezclarse con un reclamo genuino", afirmó. "Si ese reclamo era por el cierre de las universidades, lejos está de que ese sea nuestro camino", reiteró.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.