Aumenta el abandono de mascotas en la capital provincial de Jujuy

El aumento del abandono de mascotas y la creciente población animal callejera en San Salvador de Jujuy preocupa a las autoridades locales, quienes destacan la necesidad de esterilización como medida clave para controlar esta situación.

Actualidad24/04/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5134

La problemática de la población animal callejera en San Salvador de Jujuy se agrava con la crisis económica que atraviesa el país. Según afirmó Jimena Sáez, titular de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador, a pesar de las campañas de castraciones masivas, el abandono de mascotas ha aumentado significativamente, especialmente en los sectores más poblados.

"Creció bastante la población de animales en la vía pública", señaló Sáez. Explicó que la gente abandona animales debido al costo alimenticio y veterinario. Destacó la necesidad de la colaboración de las familias para esterilizar a las mascotas y controlar la población animal.

Sáez recordó que la esterilización requiere un quirófano y médicos veterinarios, por lo que no es posible realizarla casa por casa. "La gente se tiene que acercar con una mínima voluntad y solicitar el turno. Luego hacerle el ayuno y se castra al animal con muy poco dinero, son 3.000 pesos con lo que tienen que colaborar", afirmó.

Fuente: Somos Jujuy

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.