Habilitaron el paso vehicular y peatonal del nuevo puente en Purmamarca

El puente que atraviesa el Río Grande a altura del pueblo purmamarqueño fue inaugurado y ahora ya se encuentra habilitado para la población. Esta obra dará más posibilidades al desarrollo de los barrios de manera equitativa, fue muy pedido por los locales y ahora ya pueden hacer uso del mismo.

29/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dsc_0470jpg

El Gobierno de Jujuy habilitó recientemente el nuevo puente que une los márgenes del Río Grande a la altura de Purmamarca, situándose entre la estación Purmamarca del Tren Solar y el barrio Coquena, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) recuerda que puede disfrutarse mediante tránsito vehicular y peatonal.


También podes leer: 

IMG_5036Purmamarca estrena puente sobre el Río Grande: Una inversión de 485 millones para conectar la región

El proyecto fue desarrollado íntegramente por los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), fue parte del conjunto de las inversiones 100% de fondos propios provinciales del Plan Maestro Jujuy, y representa un avance fundamental para la conectividad y el desarrollo de los sectores que conecta.

Durante el acto, el titular de la cartera de Infraestructura, Carlos Stanic, expresó, “este puente fue muy solicitado por la comunidad del barrio Coquena, y tiene un valor estratégico, para el futuro de la región, propiciando el desarrollo equitativo y sostenible de las dos márgenes del río, teniendo en cuenta el crecimiento del barrio, acudiendo con respuestas a las necesidades de los vecinos, y considerando el potencial productivo vitivinícola y turístico de este sector”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.