
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, tras las inquietudes que aparecieron entre los usuarios. Además, aseguró que multarán a las empresas que no acaten la decisión.
Actualidad02/05/2024Ante las dudas de los afiliados, el Gobierno abrirá un canal para denunciar a las empresas de medicina prepagas que no cumplan con la devolución de los aumentos de los últimos meses. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Además, aseguró que recibirán multas que representarán “un porcentaje de la facturación anual muy grande”.
“El jueves vamos a aclarar la fórmula, así no quedan dudas y vamos a abrir un canal para denuncias para las facturas que no se condicen con lo reglamentado y acordado. Además, se aplicará una multa en caso de incumplimiento”, expresó el funcionario ante las quejas de un usuario de X.
El Ejecutivo insiste en que las compañías retrotraigan los aumentos de las cuotas a diciembre y que devuelvan lo cobrado por encima de la inflación. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que la jueza a cargo de la causa se declaró incompetente, lo cual demorará las definiciones de la Justicia en la causa que las intima a devolver las subas a los afiliados.
“Es un duro revés para el Ejecutivo porque el juzgado que tenía que resolver un pedido del gobierno para retrotraer los precios en las prepagas y devolvérselos a los afiliados de aquí en adelante, de enero a abril, acaba de decir que es incompetente para resolver esa situación y pide que la causa judicial que se inició a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, se sume a otra causa radicada desde diciembre del año pasado”, explicó el periodista Rodrigo Alegre al aire de TN.
En rigor, la jueza Mercedes Maquieira se declaró incompetente en la causa que se tramitaba en el Juzgado en lo Civil y Comercial Federal N°9 y pidió trasladar el expediente al Juzgado N°3 del mismo fuero, que aborda desde el 29 de diciembre un amparo colectivo cuyo objetivo es que se declare la inconstitucionalidad de dos artículos del DNU 70/23 que desregulan las cuotas de las prepagas.
“Las prepagas aumentaron de enero a abril más de un 149% y en el Gobierno dijeron que 7 empresas se cartelizaron y que no van a permitir eso, con lo cual ordenaron que den marcha atrás con los aumentos en las cuotas”, siguió Alegre.
Las prepagas alcanzadas por la medida son OSDE y Swiss Medical, Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Omint. Las que habían hecho públicos sus descuentos eran OSDE, con el 20,76% (hubo un ajuste tras la primera cifra del 22% comunicada); Swiss Medical, con el 22,22%; Galeno, con el 26,78% y Medifé, con el 20%. De todos modos, Osde aclaró que ya está aplicando los descuentos sobre la cuota de abril.
La medida cautelar fue parte de la acción oficial llevada adelante por el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, a raíz de los incrementos en los precios de la medicina prepaga tras la desregulación del sector que avaló el DNU 70/2023.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.