El Banco Nación aumentó un 373% los créditos otorgados en abril

En cifras puntuales, se pasó de unos $170 mil millones a más de $807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.

Actualidad03/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5277

El Banco Nación destinó un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023 a la asistencia financiera a MiPyMEs, grandes empresas y a miles de clientes del segmento individuos de todo el país.

En cifras puntuales, se pasó de unos $170 mil millones a más de $807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.

Su presidente, Daniel Tillard, insistió en que "nuestra vocación es volver a prestarle a las familias y a las PyMEs, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva".

Esta idea va en línea con los deseos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el lunes en su exposición en Fundación Mediterránea sostuvo que "hay que bajar la inflación para que baje la tasa y los bancos pueden volver a trabajar como bancos".

El titular de Hacienda detalló que "los últimos años los bancos eran intermediarios entre la gente y el tesoro", y la realidad es que "el Gobierno no tiene que captar depósitos, los tiene que captar el banco y dárselos a la gente en forma de créditos", afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.