
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Ordenó realizar un nuevo juicio contra el policía hallado culpable del asesinato de un delincuente en 2017.
Actualidad06/05/2024La Justicia anuló la condena contra el policía Luis Chocobar, quien había sido hallado culpable por el asesinato de un delincuente que había atacado a un turista durante un robo en el barrio porteño de La Boca en 2017. El presidente Javier Milei celebró el fallo.
Este lunes, la Sala II de la Casación Nacional anuló el juicio oral que le hicieron al agente y ordenó hacer un nuevo juicio oral, informó quien fuera su abogado y actual director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto.
A través de la red social X, el presidente Javier Milei celebró el fallo. "Un tiro para el lado de la justicia... Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina (del ex miembro de la Corte Suprema, Eugenio) Zaffaroni", escribió, y cerró con su clásica arenga: "Viva la libertad carajo".
El nombre de Chocobar saltó a la esfera pública tras la mañana del 8 de diciembre de 2017, cuando, vestido de civil y fuera de servicio, intervino en un intento de robo a un turista estadounidense en el barrio de La Boca y dio muerte a balazos a un delincuente.
El policía fue condenado a dos años de prisión por el homicidio "en exceso del cumplimiento del deber", aunque la Justicia lo autorizó a seguir siendo miembro de la Policía aunque sin realizar "funciones operativas" ni utilizar armas de fuego por cinco años.
Desde un primer momento, el Gobierno, entonces bajo la conducción de Mauricio Macri, respaldó el accionar del agente, al punto tal de que fue recibido en Casa Rosada por el ex mandatario.
En el inicio de la gestión de Javier Milei, y con Patricia Bullrich de vuelta en el Ministerio de Seguridad, Chocobar volvió a ser recibido por la funcionaria para dialogar sobre legítima defensa.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.