Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 11% en mayo

Es en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se aplicará a partir de junio. Además, quienes cobren el haber mínimo recibirán un bono de $70.000.

Actualidad06/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las jubilaciones y pensiones registrarán un nuevo aumento del 11,01% en el mes de mayo, en concepto de anticipo de la nueva fórmula de movilidad que se aplicará a partir de junio y se calculará por la inflación.

Este incremento llevará al haber mínimo a $190.141,60 en mayo. Además, los jubilados y pensionados que cobran la mínima tendrán un bono de $70.000, de manera que ningún beneficiario recibirá menos de $260.141,60. ANSES aclaró que "quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla".

Con el bono, en el mes de mayo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá de $152.113,28 a $222.113,28, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez subirán de $133.099,12 a $203.099,12.

A través de un comunicado, ANSES recordó que el Gobierno dispuso una "nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de dos meses atrás", por lo que este 11% corresponde a la inflación de marzo.

Si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior fuera superior al porcentaje acumulado desde abril por el cálculo del IPC, ANSES abonará la diferencia correspondiente para que ningún jubilado ni pensionado sufra una reducción en sus haberes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.