7 de Mayo Día Nacional de la Minería: Un hito en la historia de la economía Argentina

El país celebra un día como hoy la conmemoración de la primera Ley de Fomento Minero, la cual impulsó un nuevo rubro económico que consiste en la explotación responsable de los recursos naturales. Fue en Diciembre de 1945 que mediante un decreto se estableció el "Día Nacional de la Minería".

Actualidad07/05/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
652903a0-6101-42ea-993c-407b60f59fc8jpg

Cada 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería en homenaje a la primera "Ley de Fomento Minero", sancionada en 1813 por la Asamblea Constituyente, propuesta por la Junta de Gobierno, que estableció el primer marco normativo para la minería en nuestro país y marcó un hito en la historia de la economía argentina.


También podes leer: 

imagepng (12)Corte total de rutas: el Ministerio de Seguridad pide precaución

Hasta esa fecha, el Gobierno venía destinando todos sus esfuerzos y recursos hacia la producción de una economía primaria constituida por bienes animales y vegetales. Pero, a partir de esta ley, el Ejecutivo propició la investigación en profundidad sobre la capacidad de Argentina para desarrollar la explotación de recursos naturales de vital importancia para la economía de la región a un nivel superior.

En 1886, mediante la Ley N° 1919, se creó el Código Nacional de Minería que rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales.

Esta fecha fue establecida como el "Día Nacional de la Minería", conforme el Decreto 33.338 del 20 de diciembre de 1945. "La explotación responsable de estos recursos por medio de proyectos desarrollados y sostenidos es una de las llaves que abren el camino al crecimiento económico de la Nación.

La minería, también conocida como la madre de las industrias, es un factor de crecimiento estratégico y una fuente de progreso. Nuestro país posee grandes recursos naturales que abren ilimitadas posibilidades productivas. En este sentido, el Gobierno nacional impulsa el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los capítulos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que traerá alivio a la carga impositiva para la concreción de proyectos minero de gran envergadura.

Hoy, en el Día de la Minería, saludamos a los que trabajan en el desarrollo responsable y sustentable de la tierra.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.