
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El país celebra un día como hoy la conmemoración de la primera Ley de Fomento Minero, la cual impulsó un nuevo rubro económico que consiste en la explotación responsable de los recursos naturales. Fue en Diciembre de 1945 que mediante un decreto se estableció el "Día Nacional de la Minería".
Actualidad07/05/2024Cada 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería en homenaje a la primera "Ley de Fomento Minero", sancionada en 1813 por la Asamblea Constituyente, propuesta por la Junta de Gobierno, que estableció el primer marco normativo para la minería en nuestro país y marcó un hito en la historia de la economía argentina.
También podes leer:
Hasta esa fecha, el Gobierno venía destinando todos sus esfuerzos y recursos hacia la producción de una economía primaria constituida por bienes animales y vegetales. Pero, a partir de esta ley, el Ejecutivo propició la investigación en profundidad sobre la capacidad de Argentina para desarrollar la explotación de recursos naturales de vital importancia para la economía de la región a un nivel superior.
En 1886, mediante la Ley N° 1919, se creó el Código Nacional de Minería que rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales.
Esta fecha fue establecida como el "Día Nacional de la Minería", conforme el Decreto 33.338 del 20 de diciembre de 1945. "La explotación responsable de estos recursos por medio de proyectos desarrollados y sostenidos es una de las llaves que abren el camino al crecimiento económico de la Nación.
La minería, también conocida como la madre de las industrias, es un factor de crecimiento estratégico y una fuente de progreso. Nuestro país posee grandes recursos naturales que abren ilimitadas posibilidades productivas. En este sentido, el Gobierno nacional impulsa el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los capítulos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que traerá alivio a la carga impositiva para la concreción de proyectos minero de gran envergadura.
Hoy, en el Día de la Minería, saludamos a los que trabajan en el desarrollo responsable y sustentable de la tierra.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.