El Gobierno de Javier Milei desistió ante la Corte de un pedido para declarar inconstitucional la reforma de la Constitución de Jujuy

De esta forma, una vez que el máximo tribunal protocolice el pedido, los cambios a la carta magna jujeña que provocaron el año pasado una serie de violentos disturbios apoyados por el kirchnerismo quedarán vigentes. La solicitud había sido hecha por el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Actualidad07/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
8a1026a8-8881-48f7-b8f4-0449d9c7c204_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno encabezado por Javier Milei ha desistido de un recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de la administración de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, contra la reforma de la Constitución de Jujuy impulsada por el exgobernador radical Gerardo Morales. El recurso buscaba declarar inconstitucionales los cambios realizados en la carga magna provincial y fue retirado mediante un escrito enviado al máximo tribunal.

Con este paso, una vez que la Corte acepte formalmente la desestimación, se ratificará la reforma de la Constitución de Jujuy que había sido impugnada por el kirchnerismo y la izquierda, y que el año pasado desencadenó una serie de graves incidentes en la provincia.

Los incidentes se desataron en junio pasado mientras los legisladores jujeños estaban en sesión, presididos por Morales, cuando un grupo de personas encapuchadas vandalizó el edificio público, intentó ingresar por las ventanas, provocó un incendio en las oficinas legislativas y causó daños a vehículos. Además, mantuvieron cortadas las principales rutas de Jujuy durante semanas con la anuencia del gobierno nacional. Según informó la Gobernación, hubo al menos 58 detenidos y 70 heridos, incluido un manifestante en estado delicado, siendo 42 de los lesionados policías.

heridojujuygravejpg

El entonces ministro de Justicia, Martín Soria, presentó un escrito ante la Corte Suprema pidiendo que se declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución de Jujuy.

Antes de este desistimiento, la Corte ya se había declarado incompetente en dos casos relacionados con la reforma constitucional de Jujuy, considerando que no eran temas de su competencia originaria. Organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), dirigido entonces por el periodista K Horacio Verbitsky, y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos (Andhes), habían promovido acciones legales en contra de algunos aspectos de la reforma.

El kirchnerismo buscaba que la Corte declarara inconstitucionales ciertos artículos del texto aprobado por la Convención Constituyente jujeña, argumentando que vulneraban los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional y en tratados internacionales.

En su cuenta de Twitter, Soria señaló que "el candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, pretende hacer campaña llevándose puestos los derechos de los jujeños". El Gobierno K planteaba la "gravedad institucional" generada por la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.

La demanda gubernamental también cuestionaba la omisión de consulta a los pueblos indígenas en relación con algunos aspectos de la reforma, y dos senadores nacionales K presentaron un proyecto de ley para declarar la intervención federal a la provincia de Jujuy en su Poder Judicial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.