Gremios docentes pedirán salario mínimo de $750.000 en paritarias 2024

Gremios docentes preparan sus demandas para las paritarias 2024 en la provincia, mientras aguardan la convocatoria oficial del Gobierno

Actualidad14/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5515

Mercedes Sosa, secretaria general del Cedems, informó que el gremio está preparando sus demandas para la próxima reunión con las autoridades provinciales, aunque aún no han recibido una notificación oficial.

"Seguimos manteniendo la misma desprolijidad de siempre, al gremio no llegó ninguna notificación y nos enteramos por los medios de comunicación que el Gobierno hace una convocatoria", indicó Sosa.

El gremio persistirá en su pedido de equiparar el salario con la canasta básica. Además, insistirán en que el Gobierno provincial se haga cargo del Fonid, teniendo en cuenta el recorte salarial y la necesidad de compensación.

Sosa destacó que, ante la situación inflacionaria, el salario debería estar alrededor de 750.000 pesos para ser acorde a la canasta familiar. Actualmente, un docente de un cargo testigo de inicio percibe 275 mil pesos, estando 500 mil pesos por debajo de lo necesario.

En cuanto al descuento de los días de paro, Sosa planteó que resulta ilógico descontarlos dado el contexto económico y la situación de crisis que argumenta el Gobierno provincial.

Además, Sosa cuestionó los aumentos salariales frente a los tarifazos, señalando que los incrementos en los salarios son absorbidos por los altos costos de las tarifas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.