
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El evento, que incluye competencias para niños y adultos, tiene como objetivo recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil y promover la campaña contra el bullying “No Más Bardo
Actualidad17/05/2024Este domingo, San Salvador de Jujuy se vestirá de solidaridad con la realización de la primera carrera organizada por la Fundación Hospital de Niños. Este evento, declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la capital provincial, contará con instancias de participación y competencia.
Las inscripciones están abiertas hasta este viernes y se pueden realizar a través de la web www.urku.com.ar. Las acreditaciones tendrán lugar el sábado, desde las 9:30 hasta las 16:30, en el estadio de la Federación de Básquet.
La jornada comenzará el domingo a las 9 de la mañana con las carreras infantiles en la pista de atletismo del RIM 20, donde los niños recorrerán diferentes tramos según sus edades. A las 10 de la mañana será el turno de los adultos, quienes competirán en las categorías de 5 y 10 kilómetros, con partida desde la punta del Parque San Martín, en avenida Córdoba. La entrega de premios está prevista para el mediodía.
Durante todo el día, los participantes y asistentes podrán disfrutar de sorteos, shows en vivo y espectáculos, según informaron los organizadores.
El objetivo de esta maratón es recaudar fondos para adquirir equipamiento necesario para el Hospital Materno Infantil, contribuyendo así a la mejora en la atención de diversas patologías y necesidades de los pacientes más pequeños. La Fundación Hospital de Niños busca, con esta actividad, reconocer y apoyar la importante labor que realiza el personal del hospital.
Además, la carrera solidaria se une a la campaña “No Más Bardo”, que busca combatir el bullying y la violencia digital en redes sociales y en el ámbito deportivo. Esta iniciativa promueve un ambiente de respeto y apoyo mutuo, tanto en línea como en la vida cotidiana.
Este domingo, San Salvador de Jujuy se unirá por una noble causa, demostrando que el deporte y la solidaridad pueden ir de la mano para mejorar la vida de los niños y niñas de la región.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.