
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El secretario de Turismo y Deportes destacó la "transformación" de Argentina en los primeros cinco meses de gestión del libertario. "Se inició una senda de superávit financiero y comercial, de baja de la inflación".
Actualidad17/05/2024El secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que si el país sigue por el actual rumbo económico, al presidente Javier Milei tendrán que otorgarle el Premio Nobel de Economía. Entrevistado por LN+, el ex ministro de Producción de Alberto Fernández elogió la gestión del mandatario y agradeció la convocatoria para formar parte del Gabinete. Además, anunció la extensión de un programa para incentivar el consumo.
"Si esto sigue así, a Milei le van a tener que dar el Premio Nobel de Economía", sostuvo el ex vicepresidente de Néstor Kirchner. "Los Premios Nobel muchas veces son a la teoría. En este caso, estamos viendo una transformación de Argentina, que en cinco meses se pone en la senda de un superávit financiero y comercial, el de la baja de la inflación", justificó Scioli. En ese sentido, valoró la decisión del Ejecutivo de extender hasta fin de año el programa Cuota Simple para turismo y otros rubros: "Es un incentivo al consumo, es fundamental para los sectores productivos".
Tras el recambio en el poder, Scioli fue ratificado en su cargo como embajador en Brasil, donde encabezó las gestiones para intentar recompone el aún hoy tirante vínculo entre Milei y su par brasileño, Lula da Silva. Luego, el ex gobernador bonaerense dejó la sede diplomática en Brasilia para asumir como secretario de Turismo y Deportes, bajo el ala del ministro del Interior, Guillermo Francos, quien fuera titular del Banco Provincia durante los primeros cuatro años del ex motonauta al frente de la provincia de Buenos Aires.
"Estoy muy agradecido al Presidente, a Francos, de poder aportar mi experiencia para lo que mejor sé hacer con mis relaciones internacionales: crear trabajo, traer inversiones, acompañar esta tendencia de baja de inflación", expresó Scioli.
Su decisión de continuar como funcionario del Gobierno libertario, primero como embajador y luego como Secretario de Estado, le valió las críticas de quienes fueran sus colegas durante el Gobierno anterior.
"No entiendo muy bien cómo se puede representar al Gobierno de Alberto Fernández y al Gobierno de Milei del mismo modo. Y no me vengan con que eso es representar a la Argentina porque eso es falso, son dos Argentinas distintas", opinó el ex presidente Alberto Fernández.
"Cuando decimos Scioli, tenemos que decir el hijo de re mil p... de Scioli, que ahora es su nombre completo", lo insultó durante una entrevista con Blender la dirigente Mayra Arena, parte del breve proyecto presidencial del actual funcionario, que luego tuvo que bajarse de la contienda por la designación de Sergio Massa como "candidato de la unidad", aunque, en los hechos, tuvo que competir en internas con Juan Grabois.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.