Nación se comprometió a fortalecer las fronteras de Jujuy con Bolivia

En la jornada del lunes, una comisión de Seguridad arribó a Jujuy para dirigirse a la frontera en La Quiaca. Allí realizaron visitas y recorridos por la problemática del paso fronterizo, ante ello se comprometieron a fortalecer la seguridad. Además hicieron un balance de los resultados de los operativos de gendarmería para la prevención de sustancias ilícitas.

Actualidad21/05/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
whatsapp-image-2024-05-20-at-171130jpeg

El ministro de Seguridad de Jujuy, Guillermo Corro, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier y el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul, recorrieron la zona de frontera en La Quiaca con el objetivo de articular acciones entre nación y provincia para fortalecer controles en pasos no habilitados.


También podes leer: 

La Quiaca (2)Funcionarios Nacionales arribaron a Jujuy sin la Ministra Patricia Bullrich

Los funcionarios visitaron la sede de la Municipalidad donde se entrevistaron con el intendente Dante Velázquez, con quien trataron las medidas necesarias para fortalecer el cuidado de las fronteras y se comprometieron a dar solución a los requerimientos.

Por otra parte, la cartera de Seguridad presentó a las autoridades visitantes el Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia, el cual fue nuevamente reactivado para colaborar en el patrullaje de las zonas limítrofes con las fuerzas federales.

Acompañaron a la delegación, el comandante mayor jefe de Región NOA de Gendarmería Nacional, Luis María Cané; el jefe de Agrupación 9 Jujuy de Gendarmería Nacional, Carlos Zedunek; secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin y la coordinadora del Ministerio de Seguridad Jujuy, Cecilia Barbesini.

Balance de la jornada

 Primeramente, el ministro Corro agradeció la presencia de los funcionarios nacionales en la provincia y detalló que en la ciudad fronteriza se observó el despliegue de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia en la zona de frontera, como así también se revisaron pasos ilegales, el sistema de monitoreo que tiene Gendarmería y otros aspectos vinculados a la seguridad en esa región.

 Corro ponderó la articulación permanente con las fuerzas federales bajo la órbita del actual Ministerio de Seguridad nacional y la conformación del GOF (Grupo de Operaciones de Frontera) con equipamiento acorde a una zona de frontera.

 Reforzar el cuidado de la frontera norte

En tanto, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, expresó su satisfacción por lo observado en la zona fronteriza de Jujuy, “con un personal altamente motivado, con mucha vocación de servicio, lo que nos gratifica”.

 Ventura Barreiro puso de relieve que los resultados obtenidos hasta el momento son altamente satisfactorios, “con duplicación de lo incautado en procedimientos anti drogas comparados con el mismo período del año anterior”, por lo que de esta manera se está afianzando el programa de protección de fronteras, no solo en Jujuy sino en todas las fronteras del país, afirmó.

 El funcionario nacional recalcó que el SITEVIF (Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras) se revalorizará y se sumará a mayor cantidad de efectivos en las zonas de fronteras para reforzar trabajos en Investigación e Inteligencia Criminal.

 El secretario de Seguridad hizo hincapié en las directivas de la ministra Patricia Bullrich en cuanto a que el narcotráfico no debe entrar al país y se deben hacer todas las operaciones necesarias para que esto se cumpla, “impidiendo o haciéndosela difícil todos los días, porque al narcotraficante no lo queremos en nuestro país”.

 Ventura Barreiro enfatizó que “la protección la hacemos desde La Quiaca a Ushuaia, ya que la seguridad de nuestros compatriotas es nuestra prioridad y la seguridad nacional es el objetivo final”.

 Por último, indicó que la radarización de la frontera norte es un proyecto que está en la órbita del Poder Ejecutivo Nacional con el propósito de “ no dejar ningún espacio fuera del alcance de los radares”.

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.