
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En la jornada del lunes, una comisión de Seguridad arribó a Jujuy para dirigirse a la frontera en La Quiaca. Allí realizaron visitas y recorridos por la problemática del paso fronterizo, ante ello se comprometieron a fortalecer la seguridad. Además hicieron un balance de los resultados de los operativos de gendarmería para la prevención de sustancias ilícitas.
Actualidad21/05/2024El ministro de Seguridad de Jujuy, Guillermo Corro, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier y el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul, recorrieron la zona de frontera en La Quiaca con el objetivo de articular acciones entre nación y provincia para fortalecer controles en pasos no habilitados.
También podes leer:
Los funcionarios visitaron la sede de la Municipalidad donde se entrevistaron con el intendente Dante Velázquez, con quien trataron las medidas necesarias para fortalecer el cuidado de las fronteras y se comprometieron a dar solución a los requerimientos.
Por otra parte, la cartera de Seguridad presentó a las autoridades visitantes el Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia, el cual fue nuevamente reactivado para colaborar en el patrullaje de las zonas limítrofes con las fuerzas federales.
Acompañaron a la delegación, el comandante mayor jefe de Región NOA de Gendarmería Nacional, Luis María Cané; el jefe de Agrupación 9 Jujuy de Gendarmería Nacional, Carlos Zedunek; secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin y la coordinadora del Ministerio de Seguridad Jujuy, Cecilia Barbesini.
Primeramente, el ministro Corro agradeció la presencia de los funcionarios nacionales en la provincia y detalló que en la ciudad fronteriza se observó el despliegue de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia en la zona de frontera, como así también se revisaron pasos ilegales, el sistema de monitoreo que tiene Gendarmería y otros aspectos vinculados a la seguridad en esa región.
Corro ponderó la articulación permanente con las fuerzas federales bajo la órbita del actual Ministerio de Seguridad nacional y la conformación del GOF (Grupo de Operaciones de Frontera) con equipamiento acorde a una zona de frontera.
En tanto, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, expresó su satisfacción por lo observado en la zona fronteriza de Jujuy, “con un personal altamente motivado, con mucha vocación de servicio, lo que nos gratifica”.
Ventura Barreiro puso de relieve que los resultados obtenidos hasta el momento son altamente satisfactorios, “con duplicación de lo incautado en procedimientos anti drogas comparados con el mismo período del año anterior”, por lo que de esta manera se está afianzando el programa de protección de fronteras, no solo en Jujuy sino en todas las fronteras del país, afirmó.
El funcionario nacional recalcó que el SITEVIF (Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras) se revalorizará y se sumará a mayor cantidad de efectivos en las zonas de fronteras para reforzar trabajos en Investigación e Inteligencia Criminal.
El secretario de Seguridad hizo hincapié en las directivas de la ministra Patricia Bullrich en cuanto a que el narcotráfico no debe entrar al país y se deben hacer todas las operaciones necesarias para que esto se cumpla, “impidiendo o haciéndosela difícil todos los días, porque al narcotraficante no lo queremos en nuestro país”.
Ventura Barreiro enfatizó que “la protección la hacemos desde La Quiaca a Ushuaia, ya que la seguridad de nuestros compatriotas es nuestra prioridad y la seguridad nacional es el objetivo final”.
Por último, indicó que la radarización de la frontera norte es un proyecto que está en la órbita del Poder Ejecutivo Nacional con el propósito de “ no dejar ningún espacio fuera del alcance de los radares”.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.