Paro nacional: Gremios docentes de Jujuy se adhieren a la medida de fuerza de 24 horas

Los gremios docentes de Jujuy anunciaron su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado para este jueves. La medida, que afectará todos los niveles educativos, responde a los retrasos salariales y a la falta de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector.

Actualidad22/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
VY57JKERXNHWDLNRIZ6WSF6KPM

Los gremios docentes de Jujuy anunciaron su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado para este jueves, afectando todas las áreas del sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universitaria. La medida, en señal de protesta, se debe a los retrasos salariales y a la falta de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector.

Los sindicatos afiliados a CTERA y CGT, entre ellos ADEP, CEDEMS, UDA, AMET, CEA y SADOP, han confirmado su participación en la huelga nacional. La principal demanda es la falta de respuesta a las exigencias salariales, laborales y de financiamiento educativo por parte del Gobierno.

Desde ADEP, explicaron que la jornada de protesta busca, principalmente, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación ha supuesto una reducción salarial de entre el 10% y el 20%. Además, exigen mayor financiamiento para las escuelas y universidades públicas.

"Es necesario asignar más presupuesto educativo, enviar recursos para infraestructura escolar, fondos para comedores escolares y financiamiento para programas educativos. También reclamamos un urgente aumento de emergencia para los salarios de los docentes, tanto activos como jubilados, y rechazamos el traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación y la modificación de los regímenes jubilatorios docentes nacionales y provinciales. Exigimos el cese de los despidos y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación", señalaron en un comunicado.

Por su parte, los docentes de nivel medio y superior agrupados en CEDEMS también se suman a la medida de fuerza, subrayando la necesidad de una real recomposición salarial. La protesta se enmarca en un contexto de creciente descontento entre los trabajadores de la educación, quienes demandan mejoras sustanciales en sus condiciones laborales y salariales.

El paro nacional promete una jornada de amplia movilización, reflejando la insatisfacción y el reclamo de los docentes a nivel nacional por una educación de calidad y condiciones laborales

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.