Aumentó la demanda de gas envasado por bajas temperaturas en Jujuy

Pese a la creciente demanda, los puntos de distribución en San Salvador de Jujuy aseguran tener suficiente stock y no prevén aumentos en los precios.

Actualidad27/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5855

Desde hace varios días, las bajas temperaturas han afectado a todo el país, y Jujuy no es la excepción. Esta situación ha generado una mayor demanda de gas envasado entre las familias que aún no cuentan con gas natural, viéndose obligadas a recurrir a esta alternativa para satisfacer sus necesidades energéticas.

En San Salvador de Jujuy, uno de los puntos de distribución de gas envasado ha confirmado que, pese al aumento de la demanda, actualmente hay suficientes garrafas disponibles para quienes se acercan a comprarlas.

El vendedor de este punto de distribución explicó: “Llegan vehículos de todas partes, desde Alto Comedero hasta Campo Verde”, indicando la amplitud de la zona de influencia. Además, aseguró que, por el momento, no se prevén aumentos en los precios y que se cuenta con el stock necesario para satisfacer la demanda de la comunidad.

Fuente: Todo Jujuy 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.