
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Yanina Zambrano, busca apoyo en la comunidad para recolectar materiales y construir refugios destinados a perros callejeros necesitados de protección durante el invierno.
Actualidad27/05/2024Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas afectan no solo a las personas, sino también a los animales que viven en la calle. Yanina Zambrano, una vecina comprometida con el bienestar de los perros callejeros, ha lanzado nuevamente su campaña anual para construir refugios que protejan a estos animales del frío.
Desde hace cuatro años, Yanina ha estado fabricando cuchas para perros callejeros utilizando materiales reciclables como cajas de cartón grandes, bolsas de alimentos vacías, cinta de embalar y colchones o frazadas en desuso. Estas cuchas son distribuidas en plazas, parques, barrios y a pedido de personas que conocen a algún perro necesitado.
"Todo es con material reciclable, lo único que pido es cinta de embalar, ya que se usa bastante para que queden bien forradas y no les entre agua", explica Yanina. "Esto lo hago a pulmón y de corazón para los callejeritos", añade, destacando que su labor es sin fines de lucro.
Además de materiales para construir las cuchas, Yanina también recibe donaciones de alimentos para los perros. "Todo es bienvenido", asegura, agradeciendo de antemano a quienes colaboren con esta causa solidaria.
Para quienes deseen apoyar esta iniciativa, pueden comunicarse con Yanina Zambrano mediante facebook o al número 3885168956 y coordinar la entrega de materiales necesarios para continuar brindando refugio a los perros callejeros durante el invierno. Su labor es un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para ayudar a los más vulnerables, demostrando que con pequeños gestos se pueden lograr grandes cambios.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.